:

¿Qué tan sano es el edamame?

Paula Cabán
Paula Cabán
2025-09-28 18:12:32
Respuestas : 0
0
¿Qué son los edamames y de dónde vienen? Estamos hablando de un superalimento y es que las propiedades de los edamames son interminables. Unidas a su sabor, han sido los principales detonantes de que esta comida se haya vuelto tan popular en tan poquito tiempo. Es simple: se trata de vainas de soja inmaduras, ya que son cosechadas antes de que las semillas lleguen a endurecerse. La traducción literal del término edamame es “alubia de rama”, lo que refleja que estas vainas se recolectan directamente de la planta de soja. Lo habitual es cocinar el edamame hervido o al vapor y echarle un poco de sal. Es un aperitivo tradicional de la cultura japonesa, aunque también triunfa en China, Corea y otras regiones de Asia. ¿Y de dónde salió? De Japón, eso ya te lo hemos adelantado. La primera referencia a este superalimento se remonta al siglo XIII, cuando el monje budista Nichiren habló de él en una de sus correspondencias.
Jan Guzmán
Jan Guzmán
2025-09-28 15:46:58
Respuestas : 0
0
Es el nombre japonés de una preparación culinaria de las vainas de soja inmaduras, hervidas en agua con sal y servidas enteras. El edamame es una importante fuente de proteínas de origen vegetal y de micronutrientes como el calcio, hierro, fósforo, sodio, manganeso y vitaminas como la C, la B9 o la K. Además, es rica en ácido fólico. Es un alimento bajo en calorías, no contiene azúcar añadido ni grasas. Tampoco tiene gluten, por lo que es apto para celíacos. Como todas las leguminosas, se trata de una comida rica en fibra, por lo que, como subraya la experta, ayuda al tránsito intestinal y da sensación de saciedad. De esta forma, indica que “puede resultar interesante para personas con estreñimiento, así como fuente de proteína para vegetarianos o como snack para los hipertensos”. Benejama añade que este alimento "incluye un tipo de isoflavonas que puede ayudar a contrarrestar los sofocos derivados de la menopausia en algunas mujeres". De forma más detallada, Botella expone que 100 gramos de vainas de soja inmaduras contienen 8,6 de carbohidratos, 4,8 de fibra, 10,25 gramos de proteína, 6 miligramos de sodio y 75,17 gramos de agua. Estas cantidades suman, aproximadamente, unas 110 calorías. "De todos modos, es conveniente recordar que los beneficios nutricionales se obtienen de una alimentación saludable global y no solo por el consumo aislado de un alimento que lo sea. Es decir, si tenemos una alimentación poco saludable, tampoco servirá de mucho comer de manera ocasional edamame", recuerda Benejama. También es muy versátil en la cocina. Hace unos años este producto solo lo encontrábamos en supermercados especializados y a un coste bastante elevado. Hoy en día es muy fácil encontrarlo generalmente en la sección de congelados de cualquier supermercado y a un precio asequible.

Leer también

¿Qué es el edamame en español?

Edamame es el nombre que reciben las vainas de soja tiernas, recolectadas antes de su maduración y q Leer más

¿Los frijoles edamame son saludables o no?

El edamame es el nombre japonés de una preparación culinaria de las vainas de soja inmaduras, hervid Leer más

Izan Cepeda
Izan Cepeda
2025-09-28 15:38:44
Respuestas : 0
0
Por qué los edamame tienen tanto interés es que son fáciles de preparar, no necesitan de aditivos calóricos para ser consumidos, nos aportan proteína vegetal. Son un buen aperitivo en comparación con la mayoría de que solemos tomar, como patatas bravas, patatas fritas o ensaladillas llenas de mahonesa. Además, los edamame son muy versátiles y fáciles de incluir en la mayoría de platos. Son muy saludables, ricos en fibra y proteína, minerales como el hierro o calcio y componentes fitoquímicos beneficiosos. Los edamame son bajos en calorías y saciantes. La forma más sencilla de cocinarlos es cocerlos en agua con una pizca de sal, un proceso que toma entre 3 y 5 minutos. Pueden ser incluidos en ensaladas, rehogados, cremas, patés vegetales, sopas o guarniciones, siempre desvainando y agregando solo el haba. Se pueden consumir fríos o calientes, y también son fáciles de transportar si se necesitan tomar fuera de casa. Se suelen cocinar hervidos o al vapor, solos como aperitivo o calientes mezclados con cualquier otra verdura, legumbre, tubérculo, cereal o proteína en plato principal. También se pueden triturar y servir como salsa para untar, después de haber sido hervidas las semillas.
Natalia Collado
Natalia Collado
2025-09-28 15:13:30
Respuestas : 0
0
El edamame es rico en proteínas, aproximadamente 13,8 gramos por cada 100 gramos. El edamame es rico en fibra dietética, con aproximadamente 5 gramos por cada 100 gramos. El edamame también es rico en vitaminas hidrosolubles como Vitamina C y Vitamina B. El edamame es rico en ácidos grasos insaturados como Ácido Linoleico y Ácido Linoleico. El edamame tiene menos calorías, solo 116 calorías por cada 100 gramos. El edamame es rico en potasio, lo que puede mejorar la fatiga y la pérdida de apetito. El edamame es rico en vitamina C, lo que proporciona un importante apoyo inmunológico y protección antioxidante. El edamame es rico en fibra, lo que ayuda a favorecer la salud digestiva y la sensación de saciedad. El edamame es una excelente fuente de vitamina K y folato, que ayudan a mantener la salud ósea y el desarrollo celular.

Leer también

¿Qué es edamame y cómo se come?

Edamame es el nombre que reciben las vainas de soja tiernas, recolectadas antes de su maduración y q Leer más

¿Cuál es la forma correcta de comer edamames?

El Edamame es un incondicional en la cocina asiática, aparece como entrante en cualquier carta de un Leer más

José Manuel Ortíz
José Manuel Ortíz
2025-09-28 12:26:00
Respuestas : 0
0
El edamame es una auténtica joya en términos de nutrición. Cada 100 gramos de edamame cocido aportan: Nutriente Descripción Calorías 121 kcal Proteínas 11 g. Fibra 5 g, esencial para una digestión saludable. Grasas saludables 5 g, principalmente ácidos grasos insaturados. Vitaminas Rico en vitamina C y vitamina K. Minerales Contiene hierro, magnesio y calcio, que contribuyen a la energía y la fortaleza muscular.