La fruta se puede digerir en 30 minutos, mientras que el arroz y las alubias pueden tardar un par de horas en ser procesados por el tracto digestivo.
Si comes un plato de pasta con verduras que necesita alrededor de 1 a 2 horas para atravesar el tracto digestivo, y comes tu fruta preferida, ya sean mandarinas, uvas o melón, justo después de eso, se queda en el estómago demasiado tiempo, esperando su turno para moverse a través del tracto digestivo una vez que el plato de pasta haya pasado.
Esto provoca un proceso de fermentación o descomposición dentro del estómago, que luego provoca hinchazón, calambres, diarrea y otros síntomas relacionados con la indigestión.
De acuerdo con los principios de la dieta ayurvédica, siempre debemos introducir los 6 sabores (6 rasas) en nuestras comidas: dulce, ácido, salado, picante, amargo y astringente.
Dado que el sabor dulce está relacionado con Kapha, y el hecho de que este dosha sea responsable por la primera parte de la digestión, que es nuestra boca, es aconsejable comer la fruta media hora antes de tu comida principal.
Puede parecer extraño al principio, pero a medida que comiences a acostumbrarte, verás que te sentirás más ligero y con más energía después de comer.
La dieta ayurvédica y la ingesta de fruta
Come la fruta sola o al menos media hora antes de tu comida principal.
Las únicas piezas de fruta que puedes comer de postre son la piña y las fresas, debido a sus enzimas digestivas.
Nunca combines la fruta cruda con lácteos (eso incluye la fruta con yogur o queso …).
Ciertas frutas cocidas y secas como los dátiles con leche caliente o especias, también son la excepción cuando se trata de combinaciones.
Son combinaciones sobre todo beneficiosos para las personas con un exceso de Vata dosha.
Intenta comer la mayor parte de tu fruta por la mañana en vez de la tarde o noche.
Los plátanos, manzanas, melocotones, peras, albaricoques, mango y kiwi se recomiendan para el desayuno a estómago vacío (en ayuno).
La única fruta que se puede tomar por la noche son las uvas.