:

¿Qué es edamame y cómo se come?

Lidia Montaño
Lidia Montaño
2025-09-28 18:11:53
Respuestas : 0
0
El edamame es el nombre japonés de una preparación culinaria de las vainas de soja inmaduras, hervidas en agua con sal y servidas enteras. El edamame es una importante fuente de proteínas de origen vegetal y de micronutrientes como el calcio, hierro, fósforo, sodio, manganeso y vitaminas como la C, la B9 o la K. Además es rica en ácido fólico. Es un alimento bajo en calorías, no contiene azúcar añadido ni grasas. Tampoco tiene gluten, por lo que es apto para celíacos. El edamame es un producto libre de colesterol y de grasas saturadas. Como todas las leguminosas, se trata de una comida rica en fibra, por lo que ayuda al tránsito intestinal y da sensación de saciedad. Puede resultar interesante para personas con estreñimiento, así como fuente de proteína para vegetarianos o como snack para los hipertensos. Este alimento incluye un tipo de isoflavonas que puede ayudar a contrarrestar los sofocos derivados de la menopausia en algunas mujeres. 100 gramos de vainas de soja inmaduras contienen 8,6 de carbohidratos, 4,8 de fibra, 10,25 gramos de proteína, 6 miligramos de sodio y 75,17 gramos de agua. Estas cantidades suman, aproximadamente, unas 110 calorías. De todos modos, es conveniente recordar que los beneficios nutricionales se obtienen de una alimentación saludable global y no solo por el consumo aislado de un alimento que lo sea, si tenemos una alimentación poco saludable, tampoco servirá de mucho comer de manera ocasional edamame.
Guillem Porras
Guillem Porras
2025-09-28 18:09:20
Respuestas : 0
0
Cada 100 gramos de edamame cocido aportan: Proteínas 11 g, una de las fuentes vegetales más ricas en proteínas. Fibra 5 g, esencial para una digestión saludable. Grasas saludables 5 g, principalmente ácidos grasos insaturados. Vitaminas Rico en vitamina C y vitamina K. Minerales Contiene hierro, magnesio y calcio, que contribuyen a la energía y la fortaleza muscular.

Leer también

¿Qué es el edamame en español?

Edamame es el nombre que reciben las vainas de soja tiernas, recolectadas antes de su maduración y q Leer más

¿Los frijoles edamame son saludables o no?

El edamame es el nombre japonés de una preparación culinaria de las vainas de soja inmaduras, hervid Leer más

Javier Ceja
Javier Ceja
2025-09-28 16:40:58
Respuestas : 0
0
Edamame es el nombre que reciben las vainas de soja tiernas, recolectadas antes de su maduración y que se consumen como aperitivo en la cocina oriental, principalmente en la japonesa. Estas habas de soja tienen su origen en China. Pueden consumirse tanto desgranadas como con vaina, ya que son muy tiernas. Tradicionalmente se sirven hervidas y con sal, pero hay muchas otras formas de disfrutarlas. Una ventaja del edamame es que es muy fácil de preparar. La forma más extendida de comerlo es hervido en abundante agua con sal durante cinco minutos. Se deja enfriar y se sazonan con escamas de sal. Para darle más vidilla, se puede añadir sésamo tostado, jengibre, pimienta de Sichuan, cayena, limón o la especia que prefieras. Cuando se consume como aperitivo, es habitual acompañar el edamame con una cerveza bien fría. Además de hervida, se puede cocinar al vapor, saltearla o añadirla a cremas de verduras y legumbres. Es una legumbre muy versátil y combina con muchos ingredientes. En Japón hasta la consumen como postre, ya que elaboran un tipo de mochi que se recubre con una pasta de edamame endulzado, el zunda mochi. Se puede tomar como guarnición de una carne o pescado, y acompaña bien al arroz y a los fideos orientales, tanto de trigo como de arroz. Prueba a añadir edamame a tu receta de hummus favorita o a incluirla en tu bol de ensalada preferido. Puedes incluso transformar una receta típica española como las habas con jamón o los huevos a la flamenca, añadiendo edamame en lugar de habas o guisantes. La soja es una importante fuente de proteínas de origen vegetal. Además, su contenido en isoflavonas favorece el equilibrio hormonal. Eso sí, las personas con problemas de tiroides no deben abusar de su consumo. También es un alimento con alto contenido en fibra, que ayuda al tránsito intestinal. Es buena fuente de hierro, calcio, fósforo y magnesio, y aporta vitamina K, C y B; sin olvidar que es rica en ácido fólico, tan importante en los embarazos para prevenir malformaciones del tubo neural. Por último, se trata de un alimento sin gluten, por lo que es apto para celíacos. Ya sabes cómo cocinar edamame y cómo se come. Siempre puedes animarte a prepararlo en casa o bien probar una combinación única como el edamame con trufa en tu restaurante Miss Sushi favorito. ¡Te va a encantar! Consulta aquí nuestra carta.
Jon Guajardo
Jon Guajardo
2025-09-28 15:16:41
Respuestas : 0
0
El Edamame es un incondicional en la cocina asiática, aparece como entrante en cualquier carta de un restaurante oriental. La preparación del Edamame tradicional es sencillita, se recogen las vainas verdes de soja antes de que estén maduras, se puede añadir sal durante el proceso de cocción o una vez estén cocidas. Puedes tomarlas recién cocinadas o una vez se hayan enfriado, eso va al gusto y por supuesto acompañando con alguna salsa para mojar. En Little Thai preparamos los Edamame con la deliciosa salsa de pimiento rojo dulce y añadiendo sésamo negro, pero también es muy típico servirla con salsa de soja o simplemente con sal. Es un alimento muy agradecido rico en proteínas y bajo en grasas y hay mil opciones en cuanto a con que acompañarlo, tú eliges ? Llévate tu vaina de soja de Edamame a la boca y muérdelo como si fuera una pipa. No, la respuesta a si en el edamame se come la vaina es no. Empuja con los dedos o con la boca la semilla que esta dentro de la vaina para sacar la piel Muchos se preguntan si en el edamame se come la vaina, la respuesta es NO.

Leer también

¿Qué tan sano es el edamame?

Por qué los edamame tienen tanto interés es que son fáciles de preparar, no necesitan de aditivos ca Leer más

¿Cuál es la forma correcta de comer edamames?

El Edamame es un incondicional en la cocina asiática, aparece como entrante en cualquier carta de un Leer más