:

¿Por qué los médicos dicen que hay que dejar de comer arándanos?

Pablo Archuleta
Pablo Archuleta
2025-09-25 04:11:06
Respuestas : 0
0
1. Personas con alergias: Algunas personas pueden ser alérgicas a los arándanos o a otras frutas del mismo grupo. 2. Pacientes con cálculos renales: Los arándanos contienen oxalatos, que pueden contribuir a la formación de cálculos renales. 3. Personas que toman anticoagulantes: Los arándanos contienen vitamina K, que puede interferir con medicamentos anticoagulantes como la warfarina, afectando su efectividad y aumentando el riesgo de hemorragias. 4. Personas con diabetes: Aunque los arándanos tienen un índice glucémico bajo, contienen fructosa. 5. Quienes tienen síndrome del intestino irritable (SII): La fibra en los arándanos puede causar malestar intestinal, hinchazón y otros síntomas en personas con SII. 6. Sensibilidad a los salicilatos: Los arándanos contienen salicilatos, compuestos que pueden causar reacciones en personas sensibles, manifestándose en síntomas como asma, rinitis, o problemas digestivos.
Gloria Gallardo
Gloria Gallardo
2025-09-25 03:44:18
Respuestas : 0
0
Los arándanos son reconocidos por sus beneficios para la salud, desde mejorar la memoria hasta fortalecer el sistema inmunológico, según la nutricionista Ana Rodríguez-Mateos, del King's College London. Sin embargo, no todas las personas pueden disfrutar de esta fruta sin inconvenientes. Los arándanos son ricos en fibra, lo que usualmente es beneficioso para la digestión. No obstante, en personas con problemas digestivos, su consumo puede resultar contraproducente. Un exceso de fibra puede provocar molestias estomacales como diarrea, hinchazón o incluso obstrucciones intestinales en casos graves. Aquellos con un sistema digestivo sensible o con enfermedades deberían moderar su consumo para evitar complicaciones. Este fruto contiene una elevada cantidad de antocianinas, que, si bien tienen propiedades antioxidantes, también pueden interferir con medicamentos anticoagulantes. Las personas que toman medicinas para evitar la formación de coágulos deben consultar con su médico antes de incluir arándanos en su dieta diaria. Además, el consumo excesivo puede alterar la presión arterial, algo a considerar en personas que padecen hipertensión o diabetes. Los arándanos, si se consumen en grandes cantidades, pueden contribuir a la formación de cálculos renales. Esto se debe a su contenido en oxalatos, una sustancia que puede cristalizarse en los riñones.

Leer también

¿Cómo hacer batido de arándano?

Sabemos que la mejor manera de comer la fruta es entera y al natural, pero de cuando en cuando, pode Leer más

¿Qué beneficios tiene el batido de arándanos?

Los arándanos son una de las frutas que más antioxidantes tiene entre otros muchos beneficios y con Leer más