:

¿Por qué algunos médicos dicen no comer arándanos?

Nahia Lucio
Nahia Lucio
2025-11-04 04:15:31
Respuestas : 0
0
Los arándanos son reconocidos por sus beneficios para la salud, desde mejorar la memoria hasta fortalecer el sistema inmunológico, según la nutricionista Ana Rodríguez-Mateos, del King's College London. Los arándanos son ricos en fibra, lo que usualmente es beneficioso para la digestión. Un exceso de fibra puede provocar molestias estomacales como diarrea, hinchazón o incluso obstrucciones intestinales en casos graves. Aquellos con un sistema digestivo sensible o con enfermedades deberían moderar su consumo para evitar complicaciones. Esto se debe a su contenido en oxalatos, una sustancia que puede cristalizarse en los riñones. Para aquellos que ya tienen antecedentes de problemas renales, es crucial limitar el consumo de esta fruta para prevenir complicaciones. El hígado también puede verse afectado por el consumo excesivo de arándanos. Aunque es menos común, algunas personas con problemas hepáticos pueden experimentar alteraciones en las funciones químicas del hígado si consumen grandes cantidades de esta fruta. Consumir arándanos en exceso, especialmente en batidos o jugos que contienen otros ingredientes azucarados, puede llevar a un aumento de peso.
Verónica Lira
Verónica Lira
2025-10-26 07:51:41
Respuestas : 0
0
Existen varios grupos de personas que deberían evitar el jugo de arándanos o consumirlo bajo supervisión médica debido a posibles efectos secundarios o interacciones con medicamentos. Estas personas deberían evitar o reducir el consumo de jugo de arándanos debido a los efectos contraproducente que causan en su salud. Además de su potencial para afectar a quienes padecen ciertas condiciones de salud, el jugo de arándanos también puede interferir con el metabolismo de algunos medicamentos. Aparte de sus interacciones con ciertos medicamentos, el jugo de arándanos puede causar efectos secundarios en personas sensibles o en quienes lo consumen en grandes cantidades. Su consumo excesivo puede provocar diarrea, náuseas o incluso estreñimiento. El jugo de arándanos es una bebida saludable para la mayoría, pero es importante recordar que su consumo no es seguro para todos.

Leer también

¿Cuál es el helado más rico en Chile?

El concurso, organizado por la Asociación Gremial de Industriales del Pan de Santiago y Escuela Inte Leer más

¿Cuál es la diferencia entre gelato y helado gelato?

El gelato y el helado comparten tres ingredientes: lácteos, azúcar y aire. El gelato lleva más lech Leer más

Oriol Calero
Oriol Calero
2025-10-22 19:58:05
Respuestas : 0
0
El arándano es uno de los alimentos más saludables y con mayor contenido en vitaminas y antioxidantes, por eso es considerado como una 'súper fruta'. Además de su delicioso sabor, son ricos en antioxidantes, gracias a su combinación de ácidos orgánicos con antocianinas. Contienen agua, proteína, carbohidratos por diferencia, fibra dietética, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, vitamina C y B6. Los beneficios de consumir arándanos son varios: combatir el estrés oxidativo, fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a la correcta coagulación de la sangre. Los arándanos pueden ayudar a controlar el colesterol, reducir la presión arterial en pacientes con síndrome metabólico y mejorar la salud en general. Sin embargo, algunas personas pueden ser alérgicas y experimentar reacciones como estreñimiento, diarrea, náuseas o vómitos. También hay que tener precaución con las cantidades durante el embarazo y la lactancia, ya que no hay suficiente información fiable para saber si es seguro en estas etapas. Además, se debe tener cuidado al incorporar el arándano en la dieta para personas con antecedentes de cálculos renales, que tomen anticoagulantes o que tengan niveles anormales de glucosa.
Úrsula Carretero
Úrsula Carretero
2025-10-14 18:05:30
Respuestas : 0
0
Incluir a los arándanos en nuestra alimentación ayuda a proteger las células de los radicales libres, prevenir enfermedades cardiovasculares, reducir el deterioro cognitivo y prevenir infecciones urinarias. Se trata de productos que proporciona la naturaleza y que están cargados de minerales, vitaminas, proteínas y fibras que sirven al bienestar de las personas. El consumo de alimentos ricos en nutrientes, sumado a la actividad física regular el óptimo descanso, son la combinación perfecta para un sistema inmunitario fortalecido y un organismo funcionando de forma adecuada, según destaca el Instituto Mayo Clinic. Entre los alimentos que aparecen entre los más recomendados para el cuidado de la salud se encuentran las verduras, las frutas, las carnes y las legumbres, destaca un informe de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Si buscas reforzar el cuidado de tu salud una alimentación balanceada es la mejor decisión que puedes tomar. Estas propiedades son destacadas por instituciones como la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló, la Fundación Centro de Estudios Infectológicos, la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos) y el Departamento de Ciencias de la Nutrición del King’s College (Londres).

Leer también

¿Es seguro comer arándanos congelados de Chile?

Los arándanos congelados se conservan muy bien gracias a su piel protectora natural, lo que les perm Leer más

¿Qué es el cranberry en Chile?

Tiene nombre de un grupo musical, pero se trata de una fruta que sólo se produce en tres países, uno Leer más

Gonzalo Toledo
Gonzalo Toledo
2025-10-06 10:05:02
Respuestas : 0
0
Los arándanos han ganado popularidad a nivel mundial debido a sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Estas pequeñas frutas de color azul oscuro/morado proceden de un arbusto originario de América del Norte del mismo nombre. Los nativos americanos han consumido arándanos durante miles de años. Además, los tomaban tanto frescos como secos y utilizaban el fruto, las hojas, las flores, los tallos y las raíces con fines medicinales, tal y como apunta el portal Web MD. Esta pequeña baya, considerada un “superalimento” por muchos, destaca por estar lleno de nutrientes esenciales. Entre sus beneficios potenciales se encuentran: la reducción de la presión arterial, la prevención de enfermedades del corazón, la mejora de la memoria, la mejora de la salud cerebral, y la ayuda en la recuperación tras el ejercicio físico. Uno de los principales beneficios de estas frutas, según destaca la revista Healthline, es que reducen los daños en el ADN, lo que puede ayudar a proteger contra el envejecimiento y el cáncer, gracias a su alto contenido en antioxidantes. Son estas mismas propiedades las que protegen al organismo de los radicales libres, moléculas libres que pueden dañar las células y contribuir al envejecimiento. Asimismo, al ser ricos en vitamina K, ayudan a cuidar la salud del corazón y de los huesos y es importante para la coagulación de la sangre. Varios estudios han revelado que reducen la presión arterial, pueden cooperar en la prevención de las cardiopatías, tener efectos antidiabéticos, ayudar a combatir las infecciones urinarias y reducir el daño muscular tras la práctica de ejercicio.
Oliver Véliz
Oliver Véliz
2025-09-27 09:50:57
Respuestas : 0
0
Los arándanos azules contienen bajas calorías y una enorme cantidad de fitonutrientes, entre ellos altas dosis de compuestos fenólicos, vitaminas C y B, y fibra. La ciencia demostró que los arándanos azules pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas, diabetes y algunos tipos de cáncer. Pueden mejorar la memoria a corto plazo y proteger las células de la acción dañina de los radicales libres. Es un poderoso antioxidante y promueven un envejecimiento saludable, agrega la prestigiosa clínica estadounidense. El sitio especializado Tua Saúde aconseja un consumo de entre 60 a 120 gramos de arándanos diarios. Coincidiendo con la Clínica Mayo, el portal asegura que por acción del ácido gálico y el resveratrol, dos de sus fitonutrientes, podría prevenir el desarrollo de células malignas en estadio temprano. La presencia de polifenoles en los arándanos actúan como neuroprotector, es decir que protege de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson, y previene el deterioro cognitivo. Incluir arándanos en la dieta es también una buena opción para quienes padecen diabetes, ya que mejora la sensibilidad a la insulina y previene los picos de azúcar en sangre.

Leer también

¿Qué país tiene el mejor helado artesanal del mundo?

El equipo argentino, capitaneado por Eduardo Zacaria y formado por el heladero Diego Colaneri y el p Leer más

¿Cuál es el helado más caro del mundo?

El helado japonés de Cellato es el más caro del mundo, valorado en 873.400 yenes japoneses, casi 6.0 Leer más