:

¿Qué país tiene el mejor helado artesanal del mundo?

Andrea Lázaro
Andrea Lázaro
2025-09-27 08:19:49
Respuestas : 0
0
Rapa Nui, una heladería artesanal originaria de Bariloche, que alcanzó el segundo lugar en el listado global. Además, la heladería Cadore, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, logró posicionarse en el octavo puesto, reafirmando el excelente nivel de la heladería argentina. Diego Fenoglio, fundador de Rapa Nui, explicó que su éxito se debe a la producción artesanal y a la calidad de los ingredientes. La heladería produce todos sus chocolates en Bariloche y elabora los helados frescos diariamente en cada una de sus sucursales. Además, cuenta con una planta procesadora de frutas en el Mercado Central de Buenos Aires, garantizando productos frescos y de alta calidad. Los tres primeros puestos fueron ocupados por la lechona colombiana, la pizza napolitana de Italia y la picanha brasileña. En cuanto a la clasificación general de las mejores cocinas del mundo, Argentina se ubicó en el puesto 25, por debajo de otros países latinoamericanos como Perú (14), Brasil (16) y Colombia (18). El podio global fue encabezado por Grecia, Italia y México.
Rodrigo Serra
Rodrigo Serra
2025-09-27 07:29:54
Respuestas : 0
0
Véneta es conocida como el paraíso del helado y ha sido premiada en infinitas ocasiones gracias a la maestría de Melani con el arte del helado, y su exquisita reinterpretación de la tradición. Entre esos reconocimientos, se encuentran el de tercera mejor heladería del mundo en 2020, el premio al mejor helado de España en 2013 y 2015 con Galleta de la abuela, así como el de mejor helado en el Gelato Festival América en 2017 por su Sicily orange sunrise, elaborado con menta fresca, naranja sanguina y cardamomo. Por no mencionar el título al mejor helado de Europa en 2019. La heladería que regenta se ha convertido en la quinta mejor del mundo y la primera de España. El primer puesto del torneo lo ha ocupado Fazekas Cukraszda, en Budapest (Hungría), seguido de La Parona del Gelato, en Verona (Italia), Savannah's Kitchen, en San Francisco (EE.UU.) y por último, VeroLatte, en Vigevano (Italia). Las otras españolas en la lista son #7 - La Cremería gelato italiano, Carlo Guerriero (Cádiz), #20 - Heladería Dona Doni, Fernando Alberdi (Getaria), #76 - Iceberg Mallorca, Carlos Enríquez Sánchez (Palma de Mallorca), #85 - Casa del Gelato, Ana Carolina Ferreira Vaz; Boutique Relieve, Alfredo José Marrero (Tarifa, Cádiz) y #91 - Palmeras, Isabel López Domínguez (Punta Umbría). Melani ha conseguido ganar las tres coronas del Gelato Festival, esta es la clasificación mundial más completa de heladeros individuales, promovida por Gelato Festival World Masters, Carpigiani y Sigep Italian Exhibition Group. Se trata de la famosa local Véneta, llamada así en honor a Venecia, la ciudad natal del renombrado maestro heladero Maurizio Melani, que tiene tres sedes en Valencia y desde hace un año aterrizó en el corazón de Madrid, concretamente en la calle Carmen 15 (Sol).

Leer también

¿Cuál es el helado más rico en Chile?

El concurso, organizado por la Asociación Gremial de Industriales del Pan de Santiago y Escuela Inte Leer más

¿Cuál es la diferencia entre gelato y helado gelato?

El gelato y el helado comparten tres ingredientes: lácteos, azúcar y aire. El gelato lleva más lech Leer más

Paola Loya
Paola Loya
2025-09-27 07:16:56
Respuestas : 0
0
El equipo argentino, capitaneado por Eduardo Zacaria y formado por el heladero Diego Colaneri y el pastelero Diego Calculli, se proclamó ganador de la I Copa América del Helado Artesanal. La competición, organizada por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines y la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros, se llevó a cabo del 9 al 12 de junio en el marco de Fithep en Córdoba. Este certamen es una continuidad de las cinco Copas Latinoamericanas del helado que se celebraron años anteriores y cuya última edición fue en 2022 en Buenos Aires. En esta ocasión, los ocho países participantes fueron Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela. Argentina presentó seis elaboraciones bajo la temática “Divina Terra”, inspiradas en la Pachamama y con el lema: “La naturaleza es fuente de toda energía; y la energía es vida”. “Desde una simple semilla que brota, hasta el rugido de un volcán, la tierra nos recuerda que la vida no es estática sino un flujo constante de energía y renovación. Y es esta energía la que unió a este equipo y lo impulsó a crear las mejores preparaciones para lograr el objetivo de ser campeones de América y tener nuestro puesto asegurado en la Gelato World Cup 2026”, afirma el capitán Eduardo Zacaria.
Rodrigo Galarza
Rodrigo Galarza
2025-09-27 04:19:22
Respuestas : 0
0
Ya se conoce cuál es el mejor helado artesanal de España. El establecimiento está en Valencia y lo regenta un veneciano que expandió su negocio con un total de cinco locales. Además, la receta se encuentra en quinta posición en el ranking mundial. La lista del Gelato Festival World Ranking se ha actualizado este martes en la ciudad de Roma (Italia) y anualmente clasifica a los artesanos del helado que han competido en el torneo desde 2011. El concurso Gelato Festival World 2024 ha escogido a Véneta Gelato Italiano, de Maurizio Melani, entre las heladerías más destacadas del mundo. El local valenciano se ha llevado tres coronas y 186 puntos, que apenas se distancia con siete puntos de la que ha quedado en una posición anterior. Véneta se localiza en cuatro puntos estratégicos de la capital valenciana y, además, cuenta con un establecimiento en Madrid. Detrás de Véneta está Maurizio Melani, propietario de la heladería que ya ha sido ampliamente premiado con anterioridad. La heladería vencedora se encuentra nada más y nada menos que en Budapest (Hungría).

Leer también

¿Es seguro comer arándanos congelados de Chile?

Los arándanos congelados se conservan muy bien gracias a su piel protectora natural, lo que les perm Leer más

¿Qué es el cranberry en Chile?

Tiene nombre de un grupo musical, pero se trata de una fruta que sólo se produce en tres países, uno Leer más