El carpaccio es un plato elaborado en base a finas láminas de carne cruda que se adereza de distinta forma para potenciar todo su sabor natural.
Por lo tanto, es fundamental cocinarlo con una buena materia primera como la carne premium Miguel Vergara y después aliñarlo en su justa medida para disfrutar de una auténtica delicia culinaria.
Es importante no confundirlo con el steak tartar, que también es un plato de carne cruda pero de aspecto más consistente.
El carpaccio tiene su origen en Italia, en la década de 1950.
Fue creado por el chef Giuseppe Cipriani, dueño y fundador del famoso “Harry’s Bar” en Venecia, un restaurante que solía recibir a personalidades ilustres como Truman Capote o Ernest Hemingway.
Entre sus distinguidos clientes se encontraba la condesa Amalia Nani, a quien se le recomendó consumir carne cruda debido a su déficit de glóbulos rojos.
El nombre de la receta proviene del pintor italiano Vittore Carpaccio, famoso por el uso de los colores rojo, blanco y amarillo en sus obras.
Así nació este plato, que con el tiempo ha evolucionado en su elaboración, aunque siempre respetando la esencia original: finas lonchas del ingrediente principal.
Aunque la receta original del carpaccio es la elaborada con carne de vacuno con lascas de parmesano, actualmente existen otros tipos de carpaccio que se basan en esta receta.
Por eso, no es de extrañar que puedas ver otras variedades hoy en día.
Además, ten en cuenta que puedes optar por distintos tipos de cortes para hacer este plato.
Cuando hablamos de cómo hacer carpaccio es importante que tengas en cuenta lo que te hemos indicado el comienzo del post.
Como maestros en vacuno sabemos que una buena materia prima marca la diferencia en tus platos, y más en uno como este que se consume crudo.
Por eso, solamente te podemos recomendar las mejores partes de la ternera para elaborar esta exquisitez: solomillo o la presa.
Para que nos quede perfecto debemos ser cuidadosos con todos los pasos.
Limpia el solomillo quitando grasa o nervios.
Envuélvelo en film y mételo al congelador durante 40 minutos.
Importante que esté frío para poder cortarlo bien, pero sin estar solidificado.
Mientras prepara el aliño.
En un cuenco exprime limones y mézclalo con el aceite de oliva, para salpimentar al gusto posteriormente.
Retira el solomillo del congelador y corta en filetes muy finos.
Tiene que quedar finas láminas, por eso es recomendable emplear un cuchillo de hoja ancha y bien afilado.
Tritura en trozos grandes los pistachos y espálmalos sobre las lonchas de solomillo.
Ralla el queso para que queden virutas de parmesano perfectas.
Por último, aliña al gusto con la mezcla reservada con anterioridad.
Disfruta de la mejor carne de vacuno con Miguel Vergara
Como ves, el carpaccio de ternera no es especialmente difícil de realizar y sí muy nutritivo, ligero, fresco, fácil y delicioso.
No obstante, siempre hay quienes prefieren un buen T bone a la parrilla o saborear otros cortes igualmente jugosos e irresistibles como la carne Tomahawk.
En cualquiera de los casos, en Grupo Miguel Vergara siempre vas a tener a tu disposición el mejor producto para todas tus recetas con carne de vacuno.