:

¿Qué frutas no mezclar en un batido?

Laia Dávila
Laia Dávila
2025-10-22 20:56:36
Respuestas : 0
0
Los batidos se conocen por ser excelentes sustitutos de comida, y es cierto; un batido equilibrado nutricionalmente es una forma excelente de nutrir tu cuerpo y perder peso. Las grandes cadenas a menudo incluyen frutas edulcoradas, zumos de frutas, rellenos químicos y productos lácteos ricos en grasa, algunos incluso añaden sorbetes y helados. Al hacer tus propios batidos, tienes un control completo sobre lo que llevan dentro. Sin embargo, es importante tener en cuenta los ingredientes, ya que los azúcares y grasas ocultos pueden aumentar rápidamente y obstaculizar tus esfuerzos de pérdida de peso. El NutriBullet Balance es tu nutricionista personal que puede ayudarte a hacer un seguimiento de lo que estás introduciendo en tu batido y en tu cuerpo. Al tener en cuenta tus objetivos de salud y preferencias alimenticias, puede ayudarte a crear tu batido perfecto para perder peso. Si no tienes un extractor de nutrientes SMART para calcular las cantidades de nutrientes, azúcares y grasas en tu batido a medida que añades cada ingrediente, puedes crear un batido más saludable limitando o evitando los siguientes ingredientes.
Manuela Juan
Manuela Juan
2025-10-12 19:54:18
Respuestas : 0
0
Los batidos son una opción saludable y deliciosa para aumentar la ingesta de frutas y verduras en nuestra dieta diaria. Sin embargo, no todas las frutas son igualmente adecuadas para añadir a estos refrescantes elixires. Una de las consideraciones más importantes a tener en cuenta cuando estemos eligiendo frutas que añadir a nuestros batidos es el contenido de azúcar natural de cada una de las frutas. Hay frutas, como las uvas y los mangos, que son naturalmente ricas en azúcar y pueden elevar significativamente el contenido calórico y glucémico de tu batido. Esto puede ser problemático si estás tratando de controlar tu consumo de azúcar o mantener niveles de glucosa en sangre estables. La fibra es un componente importante de las frutas que puede ayudar a regular la absorción del azúcar en el cuerpo. Cuando haces un batido, puedes mantener parte de la fibra al incluir la pulpa de las frutas. Otro factor a considerar es la acidez de algunas frutas, como las naranjas y las piñas. Mientras que estas frutas aportan un sabor refrescante a los batidos, su acidez puede ser problemática para personas con sensibilidad gástrica o problemas de reflujo ácido. Algunas personas son alérgicas a ciertas frutas, como las fresas o los melocotones. Esto puede desencadenar reacciones alérgicas graves, como urticaria, dificultad para respirar o incluso anafilaxia.

Leer también

¿Qué son las cerezas que se usan en los batidos?

Este smoothie de cereza es parecido al smoothie de cerezas con chocolate. Para hacer el smoothie so Leer más

¿Qué es el batido en frío?

El batido es una bebida elaborada a base de leche o helado, que puede llevar frutas, chocolate o tur Leer más

Teresa Jimínez
Teresa Jimínez
2025-10-12 18:33:13
Respuestas : 0
0
Los batidos, además de hidratarnos, nos aportan vitaminas, minerales y otros nutrientes que cuidan nuestra salud. Puedes hacer miles de combinaciones distintas e incluir las frutas y verduras que más te gusten. Además, en función de los ingredientes que incluyas puedes potenciar diferentes beneficios. Una buena mezcla de frutas puede ser un excelente batido antienvejecimiento. Sin embargo, no todas las frutas valen. Una investigación sugiere que, incluir en tus batidos determinadas frutas puede reducir la absorción de nutrientes con efecto antienvejecimiento. Ingredientes para un batido antienvejecimiento Seguro que muchas veces has oído hablar de las propiedades antienvejecimiento de los frutos rojos, el té o el cacao. Se deben en gran parte a unas sustancias llamadas flavanoles que están presentes en muchas frutas y verduras y que se consideran muy beneficiosas para el corazón y para la salud cognitiva. Tienen un efecto antioxidante, es decir, neutralizan los radicales libres que pueden dañar las células y contribuir al envejecimiento prematuro y al desarrollo de diversas enfermedades. Es por ello que los vegetales que son ricos en flavanoles, como las que hemos mencionado, son una excelente opción para incorporar en un batido antienvejecimiento. El problema es que a menudo no absorbemos los flavanoles tan bien como deberíamos y esto, según un estudio de la Universidad de California en Davis, se debe a que los combinamos con otros ingredientes que afectan a su biodisponibilidad. La fruta que bloquea el efecto de los flavonoles El estudio, publicado en la revista Food & Function, indica que la enzima polifenol oxidasa (PPO) puede reducir la absorción de los flavanoles. ¿Y en qué alimentos encontramos esta enzima? En frutas que se oxidan rápidamente como el plátano. Para realizar el estudio, un pequeño grupo de hombres sanos consumieron un batido rico en flavanoles con plátano (es decir, alto en PPO); un batido de frutos rojos con flavanoles (bajo en PPO) y falvanoles en cápsula. Los investigadores vieron que, con el batido bajo en PPO y las cápsulas, la absorción de los flavanoles era similar. Sin embargo, con el batido alto en PPO, la absorción de los falvanoles era mucho menor: los participantes tenían unos niveles de flavanoles un 84% menor que al tomar las cápsulas." "Nos sorprendió mucho ver con qué rapidez agregar un solo plátano disminuyó el nivel de flavanoles en el batido y los niveles de flavanoles absorbidos en el cuerpo", explica Javier Ottaviani, autor principal del estudio. "La biodisponibilidad de los flavanoles, y muy probablemente de otros polifenoles bioactivos dietéticos, puede reducirse sustancialmente mediante la ingestión conjunta de productos con alto contenido de PPO", concluyen los autores. ¿Qué frutas podemos incluir en los batidos antienvejecimiento? Además de ingredientes ricos en flavanoles como los frutos rojos (arándanos, moras…), las uvas, el té o el cacao, los investigadores del estudio aconsejan elegir alimentos con una baja actividad de la enzima PPO, como la piña, las naranjas, el mango o el yogur para optimizar así la absorción de los flavanoles. Plátano, ideal en batidos proteicos Esto no significa que debamos desterrar el plátano (o otras frutas con PPO) de nuestra dieta. De hecho, el plátano es una fruta muy recomendable, rica en potasio, fibra, folato y antioxidantes, como la vitamina C, que contribuyen a la salud del corazón. Lo único que debemos tener en cuenta es no combinarlo con frutas ricas en flavanoles. En cambio, el plátano, que es también rico en proteínas, puede ser un buen ingrediente si lo que quieres es un batido saciante y energético. Lo puedes combinar con algún fruto seco (como los anacardos) y otras frutas como el mango. Referencia: Ottaviani JI, Ensunsa JL, Fong RY, Kimball J, Medici V, Kuhnle GGC, Crozier A, Schroeter H, Kwik-Uribe C. Impact of polyphenol oxidase on the bioavailability of flavan-3-ols in fruit smoothies: a controlled, single blinded, cross-over study. Food Funct. 2023 Sep 19;14(18):8217-8228.
Carolina Gaona
Carolina Gaona
2025-10-12 17:08:55
Respuestas : 0
0
Los batidos son un excelente complemento para una alimentación balanceada, lo que NO quiere decir que reemplacen comidas principales. Entonces la manera correcta de consumirlos es como snacks saludables, debido a que nos dan sensación de saciedad y por ende ayudan a controlar la cantidad de alimento que ingerimos. Como ya lo hemos compartido en entradas previas, el agua es clave para mantenernos hidratados, por eso, no es correcto creer que podemos hidratarnos con otro tipo de bebidas. Aprende a reconocer la necesidad real de tu cuerpo, evita consumir jugos para hidratarte porque estarías incluyendo azúcares innecesarios en tu dieta y recuerda además que el truco está en no permitir que el cuerpo sienta sed porque en este punto ya estás deshidratado. Mantén siempre a mano una botella con agua y terminarás consumiéndola sin darte cuenta. Siempre ten mucho cuidado con las nuevas tendencias en salud y alimentación, consulta a tu profesional de la salud antes de incluir cambios en tus hábitos e investiga, no te quedes con lo primero que viste en una red social o replique comportamientos sin tener en cuenta tu propio bienestar.

Leer también

¿Cómo se llaman los batidos de hielo?

Un smoothie es un batido de fruta comercializado con esta apelación. Es una bebida cremosa no alcoh Leer más

¿Qué tipo de cereza se usa en el helado?

HELADO DE CEREZAS He aprovechado que tenía muchas cerezas traídas directamente de la huerta, para h Leer más