:

¿Qué es el batido en frío?

Aaron Alcaráz
Aaron Alcaráz
2025-10-12 19:58:31
Respuestas : 0
0
Los jugos prensados en frío se obtienen mediante un proceso que implica la trituración de frutas y verduras y luego prensando la pulpa para extraer el líquido. Este método utiliza una técnica de extracción lenta que minimiza la exposición al calor y la oxidación. Una de las principales ventajas de los jugos prensados en frío es que preservan mejor los nutrientes sensibles al calor y a la oxidación. Al evitar la generación de calor durante la extracción, se conservan más vitaminas, minerales y enzimas naturales presentes en las frutas y verduras. Esto incluye nutrientes como la vitamina C, que es sensible al calor y puede degradarse fácilmente en procesos de alta temperatura. Además, los jugos prensados en frío tienden a tener una mayor concentración de nutrientes debido a la forma en que se extrae el jugo. Al eliminar la pulpa y las fibras insolubles, se obtiene un líquido más concentrado que contiene una mayor cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes por porción en comparación con los jugos licuados. Otra ventaja de los jugos prensados en frío es que son más fáciles de digerir para algunas personas. Al eliminar la fibra insoluble durante el proceso de extracción, se reduce la carga digestiva. Los jugos prensados en frío tienen una vida útil más larga que los jugos licuados debido a la menor exposición al aire y la oxidación durante el proceso de extracción.
Alejandra Carrillo
Alejandra Carrillo
2025-10-12 18:40:38
Respuestas : 0
0
El batido es una bebida elaborada a base de leche o helado, que puede llevar frutas, chocolate o turrón, por ejemplo. Los batidos de frutas pueden ser hechos de diferentes maneras. Existen máquinas diseñadas específicamente para realizar batidos. A menudo, estas máquinas mezclan los ingredientes e insertan aire en la mezcla, y hacen que tenga una consistencia suave, mientras que las sacudidas hacen que se espese durante el proceso de la mezcla. Algunos establecimientos utilizan máquinas donde la leche y la mezcla se congelan y se unen en un envase situado dentro de la máquina, mientras que otras preparan y mezclan el batido a mano dentro de una taza especial de acero inoxidable. Los sabores más comunes del batido son vainilla, chocolate, y fresa, aunque también se emplean otros dulces y frutas como plátano, frutabomba, mamey, guayaba, mango, etcétera. Un añadido común al batido es la malta, que lo convierte en un batido malteado. Algunas recetas de batido incluyen helado del mismo sabor del batido, mientras que otras piden helado de vainilla al que se le añade un producto que le da sabor, como por ejemplo un jarabe o fruta. El batido de leche actual no parece popularizarse hasta finales del siglo XIX, cuando las máquinas frigoríficas y las batidoras eléctricas empiezan a introducirse en establecimientos de Europa y Angloamérica. La primera referencia que se conoce del término batido aparece impresa en 1607, aunque el término se refería a huevos batidos a los que se añadía algún otro ingrediente, principalmente harina para formar lo que en realidad sería una masa o un rebozo.

Leer también

¿Qué son las cerezas que se usan en los batidos?

Este smoothie de cereza es parecido al smoothie de cerezas con chocolate. Para hacer el smoothie so Leer más

¿Cómo se llaman los batidos de hielo?

Un smoothie es un batido de fruta comercializado con esta apelación. Es una bebida cremosa no alcoh Leer más