:

¿Dónde nace el granizado?

Fernando Fernández
Fernando Fernández
2025-09-29 02:28:41
Respuestas : 0
0
La historia del granizado no es más que el relato de cómo a lo largo de su existencia, el ser humano ha tratado de combatir el calor de la manera que fuera posible, primero empleando su ingenio y luego la tecnología. Incluso en épocas en las que la tecnología no permitía que hubieran neveras, congeladores, máquinas granizadoras, ventiladores, equipos de aire acondicionados, piscinas o parques acuáticos, el ser humano siempre se las ha ingeniado de alguna manera o de otra para refrescarse y para aliviar el calor del verano. Si buscamos y rebuscamos en bibliotecas y en libros de historia veremos que las civilizaciones antiguas ya tenían su manera de elaborar productos parecidos a lo que hoy en día todos conocemos como un granizado. De manera más rudimentaria o más sofisticada, el sistema casi siempre era el mismo: coger una porción de hielo o nieve de las montañas y golpearlo hasta obtener una textura granulosa. Entonces sólo hacía falta añadir algún puré de frutas y en ocasiones algún ingrediente endulzante como la miel hasta obtener el gusto de granizado deseado. El granizado, de producto de lujo, a lujo asequible Dicen que la civilización china ya consumía granizados hacia el año 3.000 antes de Cristo. Los faraones egipciones tomaban granizado en copas de plata, según los historiadores. Personajes célebres en la historia de la humanidad fueron grandes consumidores de granizados, como por ejemplo Alejandro Magno o el mismísimo Nerón. Tener acceso a pozos de nieve era, por entonces, la única manera de poder asegurarse una materia prima para elaborar granizados. En esta situación está claro que un granizado era prácticamente un producto de lujo, que no estaba al alcance de la gran parte de la población. Tomarse un helado, o un granizado, era algo que sólo las élites podían hacer, y no siempre, sino cuando había alguien que podía traer hielo de las cumbres o de los pozos. Obviamente, la electricidad y la invención de las neveras y de los congeladores revolucionó la producción y venta de granizados primero en los países más industrializados, y luego masivamente en todos los países del mundo en los que hay suministro eléctrico. No obstante aún, a día de hoy aún seguimos encontrando en lugares remotos a hombres y mujeres que se preparan sus granizados con el hielo natural de las montañas. Mientras tú estás aquí tomándote un refrescante granizado, seguro que en el Himalaya o en los Andes hay personas que aún están rascando un bloque de hielo para hacer un granizado a la antigua manera.
Marco Iglesias
Marco Iglesias
2025-09-29 01:55:23
Respuestas : 0
0
Los granizados tienen su origen en China, sus antiguos habitantes mezclaban la pulpa y el zumo de la fruta con nieve. No sólo los chinos sino en toda Asia Menor, En Oriente Medio y el Mediterráneo los sorbetes eran los encargados de refrigerar y dar fiesta al paladar en los veranos, a partir de la nieve recogida en las montañas y depositada en cuevas. Eran tan populares estas bebidas que El griego Hipócrates recomendaba no consumir los granizados en los banquetes, porque el frío del helado no ayudaba a la digestión después de una bacanal. Pero es evidente que era mayor el placer a sus consejos porque árabes, persas, y hasta el mismo Marco Polo hasta llegar a nosotros, somos amantes incondicionales del hielo con frutas. Tenemos varios sabores, limón, naranja, pero hay uno que es especial, único, y que también tiene prometida la eternidad; somos los únicos horchateros de Barcelona que seguimos haciendo el granizado de cebada y tal es el cariño que recibe, que no lo quitaremos jamás de la pizarra de bebidas. La cebada es un relajante natural, desintoxica los riñones y el bazo, previene enfermedades cardiovasculares, baja la fiebre, quita la sed, remineraliza y además es ideal en caso de embarazo y lactancia. A los gladiadores romanos les decían hordearii (comedor de cebada) porque de ella sacaban su energía. Platón, Pitagoras lo recomendaban a sus alumnos para concentrarse en los estudios y en China lo recomiendan para las curas depurativas hepáticas de primavera.

Leer también

¿Qué tipo de queso comen los turcos?

El queso es una parte fundamental de la tradición culinaria turca. Las personas comienzan a comer q Leer más

¿Cómo se crea el granizado?

La formación de granizo suele darse cuando las gotas de lluvia que se generan en las nubes suelen at Leer más

María Luna
María Luna
2025-09-28 22:39:36
Respuestas : 0
0
El granizado y la grattachecca son dos postres fríos de cuchara que se han convertido en símbolos del verano italiano. Los dos términos se utilizan de hecho como sinónimos, cuando en realidad son completamente diferentes el uno del otro. El granizado siciliano puede llevarnos hasta la Edad Media para echar un vistazo a los Nivaroli, esos hombres que cada invierno recogían la nieve en el Etna y la almacenaban durante todo el año en vista de los meses más cálidos. Cuando llegaban las temperaturas veraniegas, las familias nobles compraban esta nieve conservada y la utilizaban para hacer bebidas frescas y que saciaran la sed. La grattachecca es típica de los quioscos del Lungotevere, donde nació como comida callejera a principios del siglo XX y desde entonces se sigue preparando como antaño. La grattachecca está formada por hielo y aromas; el granizado es azúcar, agua y fruta procesada a una temperatura muy baja para obtener una mezcla densa. El granizado es azúcar, agua y fruta procesada a una temperatura muy baja para obtener una mezcla densa. El verdadero granizado es siciliano: más precisamente, sus orígenes se remontan a la época de la dominación árabe en Sicilia, donde se disfrutaba del Sherbet, una bebida árabe helada aromatizada con agua de rosas o zumos de fruta. El nombre es el claro ejemplo de su preparación: deriva de hecho del verbo «grattare» y «checca», un término utilizado en la jerga romana para identificar un gran bloque de hielo que se utilizaba para refrigerar y conservar alimentos.
Lucas Villareal
Lucas Villareal
2025-09-28 22:21:56
Respuestas : 0
0
Un granizado es un refresco compuesto de hielo troceado o ralla con sirope o jarabe que le da distintos sabores. Actualmente, podemos encontrar granizados de casi todos los sabores, pero, sin duda, los más comunes son los de leche merengada, horchata, limón y café. El Origen del Granizado La historia del origen de los granizados es simplemente el relato de cómo el ser humano ha intentado combatir el calor de cualquier manera posible a lo largo de toda su existencia, primero empleando su ingenio y actualmente la tecnología. Se dice que hace unos cinco mil años, los chinos ya consumían granizados a base de hielo y esencias. También lo tomaban los persas y los faraones egipcios, los cuales lo bebían en copas de plata. Grandes personajes históricos como Alejandro Magno o Nerón lo consumían. El hielo para elaborar estos granizados provenía de los conocidos como “pozos de nieve”, de los cuales hay constancia de que existieron en Asia en los siglos XI y XII, y en Europa en el siglo XVI. Evidentemente, en aquel entonces se trataba de un producto de lujo que no estaba al alcance de toda la población; solo las élites lo consumían, y solo lo se podía elaborar cuando alguien traía hielo de estos pozos o de las cumbres de las montañas nevadas. Con la invención de la electricidad y los congeladores, se produjo una revolución en la producción y venta de los granizados en los países industrializados y, finalmente, en todos los países con suministro eléctrico. Hoy en día, en algunos lugares se siguen utilizando máquinas manuales para moler el hielo e incluso cepillos de hierro para rasparlo y trocearlo. Es curioso pensar cómo un producto que hoy está al alcance de todo el mundo fue en su momento un manjar al alcance de muy pocos. En CubiPlaya, a parte de nuestro hielo de calidad, también ofrecemos diferentes sabores de granizados riquísimo y refrescantes: de limón, de fresa, de café, de horchata y de leche. Pincha aquí y ¡Échales un vistazo en nuestra tienda y pide tu favorito.

Leer también

¿Cuál es el plato turco más famoso?

Börek Es una empanada de masa, tipo filo, rellena con queso blanco turco o feta, carne picada o verd Leer más

¿Qué tipos de granizados existen?

El verano está aquí, y no hay nada más refrescante que un delicioso granizado para combatir el calor Leer más

Helena Valadez
Helena Valadez
2025-09-28 21:38:17
Respuestas : 0
0
La historia de los granizados se remonta a épocas muy lejanas. Según historiadores los egipcios conocían los granizados y sus faraones los consumían en copas de plata. En base a investigaciones profundas se estima que el granizado ya existía en el año 3.000 A.C, y que la civilización China ya era conocedora de su preparación. Un importante suceso ocurre cuando Blas de Villafranca en el 1550 descubre la forma de conservar el hielo trozado agregando sodio o sal. Grandes personas históricas tuvieron acceso al granizado y la nieve para fabricarlos. Entre ellos Napoleón. La civilización China ya era conocedora de su preparación. Algunos atribuían a China la creación de esta preparación pero con indagar históricamente se cree que sólo eran simpatizantes fervientes de ella y por ello la producían en forma popular. Su evolución continuó hasta la aparición de los primeros cafés en París, surgieron máquinas y utensilios para la elaboración. Las licencias comerciales, permisos para fabricación y venta se fueron extendiendo a lo largo de todo el territorio.