La formación de granizo suele darse cuando las gotas de lluvia que se generan en las nubes suelen atravesar fuertes corrientes frías y llegan a la superficie en formas esféricas sólidas de por lo menos 5 milímetros. Cuando se avisa que hay tormenta, se habla de sistemas con actividad eléctrica. Por lo tanto, si se mencionan tormentas, siempre son eléctricas. El granizo es una precipitación de partículas de hielo que pueden ser transparentes o parcial o totalmente opacas. Suelen ser esféricas, cónicas o irregulares y con un diámetro de entre 5 y 50 mm. El granizo se forma cuando las gotas de lluvia son transportadas por las corrientes ascendentes de la tormenta hacia zonas extremadamente frías de la atmósfera y se congelan. Luego, el granizo crece al colisionar con gotas de agua líquida que se congelan sobre su superficie. El granizo impulsado por el viento puede destrozar los revestimientos de las casas, romper ventanas y entrar en ellas, romper las ventanillas laterales de los coches y causar lesiones graves o la muerte a personas y animales. La mejor opción al aire libre es permanecer en cuclillas, con la cabeza inclinada hacia abajo y cubriendo los oídos, minimizando el contacto con el suelo.