:

¿Qué es más saludable, el brócoli o el edamame?

Diego Guardado
Diego Guardado
2025-09-28 18:54:55
Respuestas : 0
0
De todas las verduras, legumbres y hortalizas que puedes probar, hay muchas super recomendables para los músculos, como las espinacas, el brócoli o la coliflor. Pero... ¿sabías que hay una que tiene mas proteínas que el huevo? Sí, se trata de los edamames, unas vainas de soja muy consumidas en Asia y que van ganando adeptos aquí en Occidente. Los edamames ofrecen casi tres veces la cantidad de proteínas que se encuentra en un huevo. La proteína es un macronutriente esencial, y juega un papel clave en el mantenimiento de la función celular, el apoyo al sistema inmunológico y la garantía de la salud de los músculos y los huesos. También se sabe que las dietas ricas en proteínas promueven el bienestar, ayudando a perder peso. Un huevo grande contiene 6,3 gramos de proteína, que es aproximadamente el 13 por ciento del valor diario recomendado basado en una dieta de 2.000 calorías típica. Y el edamame es una proteína completa, que contiene los nueve aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una excelente opción para vegetarianos y veganos al proceder de la soja. El edamame tiene 40 gramos de proteína por cada 100 gramos.
Aaron Alcaráz
Aaron Alcaráz
2025-09-28 18:18:32
Respuestas : 0
0
Una persona puede probar una dieta vegana por motivos de salud, bienestar animal o religiosos. Obtener las suficientes protegidas, vitaminas y minerales esenciales puede llegar a ser más fácil de lo que muchos creen al llevar una dieta libre de productos animales. Cada vez son más las personas que entran al mundo del veganismo o comienzan a seguir una dieta vegetariana, en donde el consumo de productos animales es mínimo o nulo. Aunque muchos digan que es dañino para la salud, si consumes los alimentos correctos y agregas proteína de origen vegetal a tu dieta, lograrás tener un plan alimenticio saludable. Obtener las suficientes protegidas, vitaminas y minerales esenciales puede llegar a ser más fácil de lo que muchos creen al llevar una dieta libre de productos animales. Aquí te enumeramos una serie de fuentes de proteínas que debes sumar a tu día a día. Ya sean rojas o verdes, esta leguminosa contiene mucha proteína, fibra y nutrientes clave como el hierro y potasio. Es el sustituto ideal de la carne saludable y rico en proteínas. Los productos de soya también contienen buenos niveles de calcio y hierro, lo que los convierte en sustitutos saludables de los productos lácteos. De hecho, el brócoli contiene más proteínas que algunos tipos de carne de res.

Leer también

¿Qué es el edamame en español?

Edamame es el nombre que reciben las vainas de soja tiernas, recolectadas antes de su maduración y q Leer más

¿Los frijoles edamame son saludables o no?

El edamame es el nombre japonés de una preparación culinaria de las vainas de soja inmaduras, hervid Leer más

Daniel Longoria
Daniel Longoria
2025-09-28 15:33:31
Respuestas : 0
0
El edamame es una fuente de proteína vegetal excelente además de contener vegetales, fibra, calcio y otros nutrientes esenciales. Comer edamame es una excelente forma de conseguir la cantidad de calcio recomendada: un mineral esencial para la salud ósea. Consumir edamame regularmente puede ayudar a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas. Según estudios, una dieta rica en calcio, como la que incluye edamame, puede contribuir a mantener la densidad ósea y prevenir la pérdida de masa ósea relacionada con la edad. El edamame es rico en fitoquímicos beneficiosos, así como en proteínas y fibra, lo que lo convierte en una opción favorable para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Según Nuria Monfulleda, médico especialista en nutrición y fundadora de Love Yourself para el medio ABC, las legumbres en general, incluido el edamame, son una parte crucial de una alimentación saludable que puede proteger contra el desarrollo de estas enfermedades. Con solo 140 kcal por cada 100 g, el edamame es bajo en calorías pero rico en nutrientes, lo que lo convierte en un aliado para aquellos que buscan controlar su peso. Su contenido de fibra ayuda a promover la saciedad, lo que puede ayudar a reducir el apetito y controlar la ingesta calórica, como destaca Carlos Ríos en sus redes sociales.
Aurora Valle
Aurora Valle
2025-09-28 14:53:05
Respuestas : 0
0
Los edamames son un «snack realfooder» por excelencia. Son muy saludables, ricos en fibra, ricos en proteína, minerales como el hierro o calcio y componentes fitoquímicos beneficiosos para prevenir ENT. Además bajos en calorías y saciantes. Son fáciles de preparar, no necesitan de aditivos calóricos para ser consumidos. Se comen sin grasas, salsa y no se tienen que freír, nos aportan proteína vegetal, son un buen aperitivo en comparación con la mayoría de que solemos tomar. Son muy versátiles y fáciles de incluir en la mayoría de platos. La forma más sencilla de hacerlos es cocerlo en agua con una pizca de sal. El tiempo de cocción es muy breve y a partir de ahí se pueden incluir en diferentes preparaciones como ensaladas, rehogados, cremas, patés vegetales, sopas, guarniciones. Combinan muy bien con gran variedad de alimentos e ingredientes, por lo que nos podemos dejar llevar por la creatividad y los gustos personales. Se pueden consumir fríos o calientes y además son fáciles de transportar si tenemos que tomarlos fuera de casa.

Leer también

¿Qué tan sano es el edamame?

Por qué los edamame tienen tanto interés es que son fáciles de preparar, no necesitan de aditivos ca Leer más

¿Qué es edamame y cómo se come?

Edamame es el nombre que reciben las vainas de soja tiernas, recolectadas antes de su maduración y q Leer más

Carlos Galindo
Carlos Galindo
2025-09-28 14:46:54
Respuestas : 0
0
El brócoli pertenece a la familia de las brasicáceas o crucíferas, de la que también forman parte el repollo, las coles, la coliflor o la kale. Destaca por su color verde intenso, y una forma muy característica a modo de árbol en miniatura, que hace que no sean pocos los niños que los conocen como ‘arbolitos’. Su origen se sitúa en la región mediterránea. Fueron los romanos quienes comenzaron su cultivo y su expansión posterior hacia otros lugares se produjo gracias a los comerciantes de la cuenca mediterránea. Inglaterra y España han sido tradicionalmente los países europeos de referencia en el cultivo de esta crucífera, siendo España líder en la producción europea en la actualidad, según informaban en una conferencia desde la empresa de hortalizas Sakata. De hecho, el último Anuario de Estadística del Ministerio de Agricultura, sitúa a Murcia como la mayor provincia productora del país, con más del 45% de los cultivos, seguida de Navarra y Alicante.