:

¿Qué engorda menos, un granizado o un helado?

Martina Macias
Martina Macias
2025-09-28 16:07:35
Respuestas : 0
0
Los granizados se elaboran prácticamente a base de frutas y hielo incluyendo azúcares que son los que proporcionan su sabor dulce. Su consistencia es la de un hielo picado finamente, resultando por ello muy hidratante y fresco. Por su parte, el sorbete también suele ser a base de agua y frutas pero su consistencia resulta más suave, cremosa y ligera pudiendo incluso ser una alternativa apta para beber en lugar de comer a cucharadas. El helado, a diferencia de los anteriores, puede incluir ingredientes fuentes de grasas y de proteínas cómo puede ser leche, nata, quesos, yogures u otros, siendo por ello de una consistencia cremosa y más densa. No obstante, todas las opciones son en general fuente de azúcares libres o añadidos. Así por ejemplo, un sorbete o granizado puede ofrecer más allá de agua una pequeña cantidad de fruta y una gran proporción de azúcares, mientras que un helado a base de frutas únicamente y sin azúcar agregado puede resultar más saciante y sano en términos nutricionales, ofreciendo incluso menos calorías. Por otro lado, un helado a base de lácteos y frutas sin azúcar agregado puede resultar mucho más saciante que un sorbete o un granizado, e igualmente refrescante pero mucho más saludable. Entonces, debe quedarnos claro que no siempre los sorbetes y granizados son alternativas más sanas y ligeras sino que, las mejores opciones serán aquellas sin azúcar agregado y con un alto porcentaje de agua así como también, con nutrientes de calidad para el organismo.
José Antonio Solorzano
José Antonio Solorzano
2025-09-28 15:30:55
Respuestas : 0
0
Los helados, en general, son alimentos con valor energético medio o alto, salvo los de hielo, que suelen ser menos calóricos. Por ello, según la OCU, los menos calóricos, con diferencia, son los polos y sorbetes (100 kcal/100g de media), seguidos de los de leche, con 210 kcal/100 g de media, mientras que los que llevan galleta o barquillo, son los que más calorías tienen (303 kcal/100 g de media). No obstante, hacen hincapié en que, para saber exactamente el nivel calórico de cada helado, también hay que tener en cuenta su tamaño. María del Mar Silva, dietista-nutricionista, señala que, por regla general, las personas somos conscientes de que tienen muchas calorías, excepto los helados aptos para diabéticos o “sin azúcar”. Aun así, “hay que modular la ingesta de helados, no tomarlos todos los días. Si un día tomamos helado, los dos o tres días siguientes podemos recurrir a otras alternativas como refrescos sin azúcar, zumos diluidos en agua o con hielo, aguas saborizadas, tés helados…”. “Si tenemos una vida muy activa y en verano estamos dos horas jugando a las palas o estamos todo el día andando o haciendo turismo, podemos permitirnos tomar un helado”. No obstante, Silva hace hincapié en que hay que ser conscientes de que un helado no es un alimento y que, muchas veces, cuando lo tomamos, desplazamos la ingesta de otros alimentos porque nos quitan el apetito o porque decidimos, por ejemplo, no cenar por haberlo tomado. “Lo que estamos haciendo es sustituir alimentos que hacen que el cuerpo funcione por los helados, que no aportan nutrientes”. Los hidratos de carbono, sobre todo los azúcares, son una fuente de energía, aunque menor que la grasa, y tienen una notable importancia en la elaboración de estos productos, ya que además de proporcionarles el sabor dulce, reducen el punto de congelación del agua e intervienen en la textura del alimento, ya que evitan que se formen grandes cristales de hielo.

Leer también

¿Qué lleva un granizado?

Se acerca el verano y con él su ritos y tradiciones. Están muy arraigados en España, donde es habit Leer más

¿Cuántas calorías tiene un granizado de naranja?

Añade a la calculadora nutricional de calorías la cantidad seleccionada de Granizado de naranja medi Leer más

Vega Delatorre
Vega Delatorre
2025-09-28 15:01:47
Respuestas : 0
0
La clave, según el nutricionista Luis Alberto Zamora, no está en renunciar a ellos, sino en saber elegir. Y es que la elección entre un helado industrial y un 'gelato' tradicional italiano puede suponer una diferencia de hasta un 20% de calorías: mientras el gelato (basado en leche) oscila entre 120 y 150 por cada 100 gramos, su "primo hermano" americano (con base de nata) contiene hasta 100 calorías más. Además, el helado industrial incluye muchos ingredientes artificiales, como conservantes, colorantes y saborizantes. El gelato artesanal, en cambio, suele hacerse con leche, yemas de huevo y fruta. El sorbete, por su parte, es la opción menos calórica, ya que tiene una base de hielo: suele contener entre 60 y 80 calorías por cada 100 gramos. ¿Las claves para elegir en la sección de helados? Pocos ingredientes, que incluyan fruta natural o leche (en lugar de saborizantes y nata), bajos en azúcar y grasas y un tamaño pequeño o mediano.
Clara Marcos
Clara Marcos
2025-09-28 13:23:01
Respuestas : 0
0
De estas opciones, el helado es el más calórico, pero también el que más sacia, gracias a su mezcla de grasas y proteínas, sobre todo si eliges la versión artesanal hecha con leche de vaca y huevos. El granizado es una preparación hecha con agua, azúcar y fruta licuada o exprimida: es más ligero en grasa, pero tiene un pico glucémico pronunciado. Es un híbrido, a menudo considerado "fit", pero en realidad, tiene un alto contenido de azúcar y un bajo contenido de nutrientes. Un helado de vainilla aporta entre 180 y 250 kcal por 100 g, un sorbete de frutas entre 130 y 180 kcal por 100 g y un granizado entre 80 y 120 kcal por 100 g, pero con un índice glucémico alto. Un exceso de azúcares simples, especialmente bajo el sol de verano y en un contexto de poca actividad física, dispara la insulina y promueve la acumulación de grasa visceral. Con algunas precauciones, puedes disfrutar de un postre refrescante sin arruinar tu estrategia de adelgazamiento. El helado artesanal siempre es mejor, quizás de avellana o pistacho, que además aporta grasas saludables y sacia más. Evita los helados comerciales: suelen ser bombas de jarabe de glucosa. Si te gusta la fruta, opta por un sorbete, pero en pequeñas dosis e idealmente después de una comida rica en proteínas, para moderar el pico glucémico. El granizado está bien si necesitas rehidratarte, pero elige la variedad sin jarabe con fruta fresca. Además, consúmelo despacio, a cucharadas, evitando tomártelo todo de un trago, y acompáñalo con una fuente de proteínas, como una mezcla de pistachos o avellanas. A media tarde, quizás después de entrenar o de un paseo,(valido ya que es una de las opciones con las que no se arruina una dieta)

Leer también

¿Cuánto tiempo tarda el jugo de naranja en convertirse en un granizado?

Un refrescante granizado de naranja es una de las mejores bebidas naturales para tomar en verano. C Leer más

¿Qué tan saludables son los granizados?

Los granizados y otras bebidas con gran cantidad de hielo son las reinas del verano. El granizado d Leer más

Olga Centeno
Olga Centeno
2025-09-28 10:51:43
Respuestas : 0
0
Si buscamos una opción comercial más saludable y ligera, os recomendaría siempre un granizado por sobre un sorbete y un sorbete por sobre un helado, incluso, si hablamos de yogur helado, pues se ha probado que resultan más semejantes a un helado que a un yogur por sus nutrientes y si consideramos el "topping" o los agregados que solemos colocarle, éste resulta altamente calórico. Con una textura cremosa, muy reducido en grasas y con una mínima cantidad de azúcares agregados podemos lograr este helado que no tiene nada que envidiarle a un helado comercial y que permite comer más sano para cuidar la línea esta temporada. Aunque aporta azúcares, es una versión de helado más sana que las comerciales, debido a que posee más proteínas de calidad y más fibra así como vitaminas y minerales en su composición debido a que aprovecha una fruta fresca de estación para su elaboración. Muy ricos en antioxidantes y con una mínima cantidad de azúcar, estos polos tienen una textura más cremosa que un clásico helado de agua pero resultan igual de ligeros. Y lo mejor, son 0% grasas en su composición. Muy fácil de realizar, este helado resulta verdaderamente cremoso y ligero. Además, es rico en potasio y en fibra y sólo aporta unas 170 Kcal por ración. Elaborado únicamente con plátano y fresas, sin grasas, sin azúcares agregados y sólo con 150 Kcal por ración, esta receta puede ser muy fácil de realizar y refrescarnos sin descuidar la dieta este verano. Con mucha agua y temperatura bien fría, ideal para consumir este verano, podemos lograr este granizado de limón que no sólo refrescará sino también hidratará nuestro organismo durante los meses de más calor del año. Utilizando frutas frescas y zumos de las mismas y adicionando una pequeña cantidad de azúcar por ración, podemos lograr este sabroso y refrescante sorbete que puede ayudarnos a comer más sano y refrescarnos cuando el calor aprieta. Con una mínima cantidad de grasas y proteínas de calidad que derivan de la leche que compone la receta, éste sorbete puede resultar saciante y muy sabroso para calmar nuestros deseos de dulce este verano con solo 200 Kcal por ración. Como podemos ver, comer rico y sano no es contradictorio, sino que este verano podemos disfrutar de sabrosos helados, sorbetes y granizados sin descuidar la línea ni desproteger al organismo.