:

¿El helado vegano es comida chatarra?

Andrés Mares
Andrés Mares
2025-09-29 20:33:31
Respuestas : 0
0
Muchas personas me preguntan por el helado y cómo se hace. Para mi se ha convertido en una fascinación y un reto: transformar comidas que probablemente están llenas de azúcar, químicos, preservantes y convertirlas en la mejor opción saludable. No podemos negar que el helado, y el buen helado contiene más azúcar refinada que nuestro cuerpo necesita, lácteos, preservantes, colorantes e ingredientes que tu cuerpo no reconoce. Los bananos son ricos en potasio, sí no te voy a negar que contienen fructosa, que es azúcar, pero tienen vitaminas, minerales, y lo mejor son 100% naturales. Adicionalmente, cuando tengo una rutina fuerte de ejercicio siento que mi cuerpo necesita un empujoncito de energía que, claramente la encuentro en este desayuno que tiene: antioxidantes, proteína, grasas buenas y un sin número de nutrientes que mi cuerpo necesita para una pronta recuperación. Si estás en un proceso de pérdida de peso probablemente no es aconsejable que comas tanto banano ya que es alto en azúcar, pero si estás bien con tu peso y te quieres dar un gusto este desayuno es perfecto para ti una vez a la semana. La maca es un super food que te ayuda a darte energía de manera natural.
Luna Ulloa
Luna Ulloa
2025-09-29 19:46:08
Respuestas : 0
0
Este helado o soft serve vegano está hecho con 5 ingredientes sencillos y endulzado con dátiles. Es una versión vegana y saludable de la receta original. El helado suave o soft serve en inglés es un tipo de helado más suave y menos denso que el tradicional y que se creó en Estados Unidos en los años 30. Suele servirse en un cono y no es vegano, pero esta versión es mucho más sana, ligera y está hecha con ingredientes naturales. Aunque sea una alternativa mucho más saludable que la original, creo que debe ser un capricho del que disfrutar de vez en cuando. La textura no es tan firme como la de la versión tradicional y evidentemente no sabe exactamente igual porque no lleva lácteos, pero te garantizo que está muy muy rico. La noche anterior pela y trocea 2 plátanos y guárdalos en un recipiente hermético en el congelador durante toda la noche. Al día siguiente echa todos los ingredientes en una batidora o procesador de alimentos y bate hasta que estén bien integrados. Sirve inmediatamente con tus toppins preferidos. Puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en el congelador durante 1 ó 2 semanas y sacar el helado un rato antes de comerlo para que no esté tan duro o volverlo a batir para que recupere su consistencia original.

Leer también

¿Helado vegano es saludable?

1. El helado vegano sin azúcar es una alternativa deliciosa y nutritiva a los helados convencionale Leer más

¿De qué está hecho exactamente el helado vegano?

Helados, ese gran placer del verano. El dulce al que pocos se resisten y que relacionamos con el bu Leer más

Eva Corona
Eva Corona
2025-09-29 15:32:51
Respuestas : 0
0
Helado vegano de sandía y menta Simplemente debes triturar los ingredientes que quieras convertir en helado, ponerlos en un molde de helado y esperar a que se congele. Mezcla todos los ingredientes con una batidora. Rellena los moldes con la mezcla y mételos en el congelador. Espera hasta que estén congelados. Desmolda y ¡ñam!, ya tienes tu helado vegano de sandía y menta. La textura que tienen los helados comerciales es el resultado de añadir algún tipo de grasa. En el caso de un helado vegano casero, para conseguir que sea suave y cremoso, en vez de añadir leche o nata, se usan bebidas vegetales de coco o almendras, cremas de frutos secos o semillas. ¡Prueba la cremosidad de este helado de melocotón! Bate todos los ingredientes juntos. Vierte la mezcla en los moldes y déjala congelar durante unas horas.
Pilar Solorio
Pilar Solorio
2025-09-29 15:18:57
Respuestas : 0
0
Según datos de la consultora Harris Interactive, en todo Estados Unidos hay entre entre 7 y 8 millones. Los más sibaritas degustan todo tipo de refinados platos, como ensaladas a base de sandía, queso de almendras y pistachos tostados o flores de calabacín rellenas de ricota de macadamia. Los adeptos de la comida basura vegana van en aumento, atraídos por propuestas fritas, empanadas o elaboradas con carne de soja. Incluso han comenzado a aparecer "Oktoberfests" adaptadas, inspiradas en la típica fiesta de la cerveza alemana pero con salchichas sin carne. En una feria especializada situada en Anaheim, al sur de Los Ángeles, es complicado encontrar un plato con quinoa, uno de los cereales más populares de esta dieta. Lori Whitaker, una esbelta rubia de 54 años, hace cola para comprarse una pizza. "Me gusta la comida basura", afirma, encantada de que la aparición de este movimiento gastronómico acabe con el mito de que los veganos solo comen apio y zanahorias. Jessica McCully, de 28 años, lleva en su mano un apetecible taco de falso pollo, una de sus debilidades desde que se "convirtió". "Al principio cuesta resistirse a toda esta comida vegana no muy sana", cuenta, pero desde que su novia la convenció de modificar sus hábitos alimenticios hace ahora dos años, se siente "con más energía y más feliz". La gente se vuelve vegana por el horror que despierta la agricultura industrial y por compasión hacia los animales, pero el simple hecho de comer vegano no significa que sea sano, explica la fundadora de la revista y spa LifeFoodOrganic, Annie Jubb, una de las figuras claves de este movimiento en Los Ángeles. Esta ultraortodoxa de la dieta, que solo come alimentos crudos, reconoce que ha caído más de una vez en la tentación. "A veces me pido una bandeja de puré y salsa de champiñones" de Real Food Daily, otro templo del veganismo en la ciudad, que ofrece "falsas" costillas con salsa barbacoa y burritos sin carne. Ryland Engelhart, uno de sus propietarios, cuenta a la AFP que es difícil que los nuevos fieles "pasen a un régimen exclusivo a base de ensalada de fideos de algas con brotes de soja". La comida basura, en su opinión, "transmite una sensación muy familiar de saciedad, pero un poco más sana". Estos expertos insisten en que la carne de soja frita está lejos de ser dietética. Su popularidad no ayuda a los nuevos seguidores a completar su transición hacia el veganismo, al contrario, favorece que sigan queriendo comida basura. El grupo Café Gratitude ha comenzado a explorar recetas más "medicinales", como los cócteles con aceite esencial de cannabis en sus restaurantes mexicanos Gracias Madre, para aprovechar sus "propiedades euforizantes y antiinflamatorias". "Al fin y al cabo, nuestros menús se hacen con plantas, ¿no?", dice Engelhart con una amplia sonrisa.

Leer también

¿Cuál es el sabor de helado más raro del mundo?

Cristina Pardo ha comentado que el otro día probó por primera vez el helado de sabor mostaza picante Leer más

¿Por qué no hay helados de uva?

La respuesta es un poco ambigua, pues sí se ha hecho, aunque sin mucho éxito debido a que es una fru Leer más