¿Por qué no hay helados de uva?

Carla Gutiérrez
2025-09-29 13:58:52
Respuestas
: 0
La respuesta es un poco ambigua, pues sí se ha hecho, aunque sin mucho éxito debido a que es una fruta difícil de manejar a bajas temperaturas y contiene muy poca azúcar, lo que impide reflejar su sabor con fidelidad.
Empresas dedicadas a la producción de postres han experimentado para tratar de satisfacer a los clientes que desean probar un nuevo sabor, pero han fracasado debido a que las personas se quejan de que es un sabor artificial que en nada se acerca a la jugosa vid.
La principal razón por la que no existe es que la uva contiene una molécula llamada antocianina, la cual tiene propiedades anticongelantes; esto significa que la fruta se congela a una temperatura más baja que otros alimentos.
La antocianina dificulta la creación de un helado cremoso y uniforme.
En 1982, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) prohibió la venta de un postre congelado con ese sabor natural o artificial por su preocupación de que la antocianina pudiera ser tóxica para las mascotas.
La antocianina es la responsable.
Algunas personas han tenido éxito en crearlo en casa utilizando métodos que incluyen la eliminación de la piel del fruto o con el uso de una máquina que puede congelar a una temperatura más baja.
En la actualidad no existe uno que comercialmente esté disponible y que sea aceptado por la FDA.