:

Sorbete en la corte española

Victoria Linares
Victoria Linares
2025-10-15 17:51:46
Respuestas : 0
0
El helado de corte se lame. Puede parecer una ordinariez lo del lengüetazo, pero no lo es. Se rechupetea una y una otra vez por los cuatro lados. Una vuelta y otra. Lo importante es que no gotee. Eso sí que es vulgar. Que nadie se confunda: el gesto de rozar la lengua con la crema helada que va entre dos galletas no tiene nada que ver con la sensualidad de aquel anuncio de un helado de palo cubierto de una capa crujiente de chocolate, que acaloró alguna noche de verano. Esto es otra cosa. Jordi Roca el helado de corte le lleva a Can Roca, al restaurante de Girona de sus padres. “Tengo tan buenos recuerdos de ese corte de tres gustos, que se cortaba al momento. Es mi infancia. Acabó denostado por el componente industrial”. Una pena. Aunque los hermanos Roca, probablemente los cocineros más románticos del planeta, le rindieron homenaje en El Celler de Can Roca, hará unos cuatro años, a este bocado con un helado de corte de maíz fermentado, huitlacoche, maíz dulce, crumble de quicos y huitlacoche salteado. “Hay que recuperar todo que está demodé y este reportaje me está dando la idea para poner el helado de corte en la carta del restaurante Normal, con una buena vainilla, un buen chocolate y una buena galleta”. Porque como en todo, el contenido es importante, pero el continente, también. Y aquí tampoco hay que despreciar a la señora galleta. No se concibe el uno sin la otra. Un dúo ganador, una pareja imbatible. Pocas bromas con esto.
Óscar Viera
Óscar Viera
2025-10-07 09:12:22
Respuestas : 0
0
No es que sea típico de mi casa, es que es típico de todas las casas y, aún así, sigue siendo un gran desconocido. En el día mundial del helado de corte le recordamos y veneramos con sus secretos y curiosidades. Primo hermano de la Contessa la barra mítica mítica pertenecía a Frigo en tres colores. El de fresa, nata y chocolate se llama Napolitano y su receta data del XIX y en España lo hemos apodado como helado tres gustos. Del propio napolitano nace el spumone, un helado italiano hecho en molde y compuesto por capas de diferentes colores y sabores con fruta confitada y nueces. Es típico cubrirlo con un glaseado rosa. El barquillo suele ser débil, ligero y poco azucarado. Míticas galletas Tanis de las que puedes crear hasta un kit kat casero.

Leer también

Origen del helado en la Antigua China

El origen del helado es incierto y hay diferentes teorías sobre su invención. Se cree que los prime Leer más

Evolución del gelato italiano a lo largo de los siglos

El helado es uno de los grandes protagonistas del verano. Incluso va más allá: su infinidad de sabo Leer más

Teresa Jimínez
Teresa Jimínez
2025-09-28 10:46:34
Respuestas : 0
0
La historia universal del helado es casi tan antigua como la gastronomía, la cultura consciente de qué y cómo comemos. Los helados son preparaciones alimenticias que han sido llevadas al estado sólido, semisólido o pastoso, por una congelación simultánea o posterior a la mezcla de las materias primas utilizadas y que han de mantener el grado de plasticidad y congelación suficiente, hasta el momento de su venta al consumidor. La más conocida dice que su origen se remonta a China, 2.000 años antes de Jesucristo. Se cuenta que allí comían una mezcla de nieve traída de las montañas con frutas, miel, arroz y especias. Era un lujo. Como se logró mejorar la técnica de conservar el hielo, los helados empezaron a hacerse populares en China. La más popular dice que llegaron a Italia gracias a Marco Polo. Pero, apunta Scoolinary, hay una teoría menos conocida dice que entraron a Europa a través del califato de Córdoba.
Álvaro Valero
Álvaro Valero
2025-09-28 10:23:14
Respuestas : 0
0
El sorbete se diferencia del helado propiamente dicho por el hecho que no contiene ni materia grasa, ni yemas de huevo. Algunos llevan claras montadas. Así que los ingredientes básicos de un sorbete es un zumo o puré de frutas, con la adición de cava, vino, licor y jarabe de azúcar. La mezcla de estos ingredientes se congela, batiendo de vez en cuando hasta que la mezcla haya cogido la dureza necesaria, cuando el sorbete esta cuajado se le puede añadir merengue para darle un poco mas de volumen, a mí particularmente no me gusta añadirle. El sorbete lo mismo se puede tomar como postre que como un refresco entre dos platos en una comida de cierta entidad, sobre todo si el sorbete tiene alcohol. Por comodidad para hacer sorbetes se requiere una sorbetera que la podremos meter en el congelador. Ahora bien en un recipiente metálico o de cristal, se pude meter el preparado en el congelador y de vez en cuando revolverlo con un batidor o tenedor y al congelador otra vez, se revuelve para que no se formen muchos cristales de hielo. Si el sorbete lo vais hacer con una bebida alcohólica, conforme más graduación alcohólica tenga el sorbete, más baja necesitareis la temperatura del congelador. El jarabe a emplear en los sorbetes resulta mejor si se hace en frío, es decir que se disuelva el azúcar en el agua fria, se tarda mas, si se quiere acortar el tiempo se hace cociendo el agua.

Leer también

Historia del sorbete en el Antiguo Egipto

El helado tiene más de 6.000 años de historia y se originó en China, donde se utilizaba el hielo com Leer más

El helado en el Imperio Persa: Precursores modernos

El precursor del helado, tal y como lo conocemos hoy, se remonta al año 3000 a.C. en la antigua Chin Leer más