:

Sorbete en la corte española

Teresa Jimínez
Teresa Jimínez
2025-09-28 10:46:34
Respuestas : 0
0
La historia universal del helado es casi tan antigua como la gastronomía, la cultura consciente de qué y cómo comemos. Los helados son preparaciones alimenticias que han sido llevadas al estado sólido, semisólido o pastoso, por una congelación simultánea o posterior a la mezcla de las materias primas utilizadas y que han de mantener el grado de plasticidad y congelación suficiente, hasta el momento de su venta al consumidor. La más conocida dice que su origen se remonta a China, 2.000 años antes de Jesucristo. Se cuenta que allí comían una mezcla de nieve traída de las montañas con frutas, miel, arroz y especias. Era un lujo. Como se logró mejorar la técnica de conservar el hielo, los helados empezaron a hacerse populares en China. La más popular dice que llegaron a Italia gracias a Marco Polo. Pero, apunta Scoolinary, hay una teoría menos conocida dice que entraron a Europa a través del califato de Córdoba.
Álvaro Valero
Álvaro Valero
2025-09-28 10:23:14
Respuestas : 0
0
El sorbete se diferencia del helado propiamente dicho por el hecho que no contiene ni materia grasa, ni yemas de huevo. Algunos llevan claras montadas. Así que los ingredientes básicos de un sorbete es un zumo o puré de frutas, con la adición de cava, vino, licor y jarabe de azúcar. La mezcla de estos ingredientes se congela, batiendo de vez en cuando hasta que la mezcla haya cogido la dureza necesaria, cuando el sorbete esta cuajado se le puede añadir merengue para darle un poco mas de volumen, a mí particularmente no me gusta añadirle. El sorbete lo mismo se puede tomar como postre que como un refresco entre dos platos en una comida de cierta entidad, sobre todo si el sorbete tiene alcohol. Por comodidad para hacer sorbetes se requiere una sorbetera que la podremos meter en el congelador. Ahora bien en un recipiente metálico o de cristal, se pude meter el preparado en el congelador y de vez en cuando revolverlo con un batidor o tenedor y al congelador otra vez, se revuelve para que no se formen muchos cristales de hielo. Si el sorbete lo vais hacer con una bebida alcohólica, conforme más graduación alcohólica tenga el sorbete, más baja necesitareis la temperatura del congelador. El jarabe a emplear en los sorbetes resulta mejor si se hace en frío, es decir que se disuelva el azúcar en el agua fria, se tarda mas, si se quiere acortar el tiempo se hace cociendo el agua.

Leer también

Origen del helado en la Antigua China

El origen del helado es incierto y hay diferentes teorías sobre su invención. Se cree que los prime Leer más

Evolución del gelato italiano a lo largo de los siglos

El helado es uno de los grandes protagonistas del verano. Incluso va más allá: su infinidad de sabo Leer más