:

Evolución del gelato italiano a lo largo de los siglos

Álvaro Castellano
Álvaro Castellano
2025-09-27 11:02:10
Respuestas : 0
0
El helado es uno de los grandes protagonistas del verano. Incluso va más allá: su infinidad de sabores lo hace apetecible en cualquier época del año y que cada uno tenga su favorito. La teoría más conocida sobre su origen se remonta a China, 4.000 antes de Jesucristo. Se dice que entonces ya los chinos comían una mezcla de nieve traída de las montañas con arroz, frutas, miel y especias. En el palacio imperial se guardaban barras de hielo para ir consumiendo según las necesidades que se presentaban. Con el tiempo, consiguieron mejorar la técnica de conservar el hielo y fue cuando el helado comenzó a hacerse popular en el país. Así, de Oriente pasó a Occidente hasta Italia, y Marco Polo en sus viajes llevó distintas recetas de helados a su país. Por el contrario, una teoría menos conocida dice que entró a Europa a través del califato de Córdoba. Lo cierto es que en la boda Catalina de Medici con Enrique II de Francia, en el siglo XVI, se sirvió helado durante los 30 días que duró el festín. En el siglo XVII un italiano, Francesco Procopio dei Coltelli, considerado el padre del helado, inventó una máquina que homogeneizaba la mezcla de hielo, frutas y azúcar con la que se obtenía una pasta parecida a lo que conocemos como helado en la actualidad. Fue él quien abrió en París el Café Procope donde además de café vendía su producto. Este lugar se considera la primera heladería como tal. Finalmente, con la colonización americana, el helado daría el salto de continente. En 1913 se creó la primera máquina de hacer helados de forma continua, lo que supondría un gran paso en el proceso de fabricación del helado. Asimismo, una vendedora en Louisiana inventaría el concepto de bola de helado encima de un cono comestible: el cucurucho de helado. Sea cual sea el origen del helado, se trata de una de las grandes aportaciones de la gastronomía para nuestro disfrute y bienestar: todos hemos sonreído frente a una bola de nuestro sabor favorito sin importar la edad y la situación.