:

Historia del sorbete en el Antiguo Egipto

Yolanda Treviño
Yolanda Treviño
2025-09-27 14:06:58
Respuestas : 0
0
El helado tiene más de 6.000 años de historia y se originó en China, donde se utilizaba el hielo como conservante alimenticio. El Palacio Imperial almacenaba cientos de barras de hielo que se troceaban según las necesidades de la realeza, y allí se creó una especie de "hielo edulcorado" mezclando azúcar y leche. Los Califas de Bagdad descubrieron que mezclando la nieve de las montañas con zumos de fruta o almíbares daban lugar a los 'Sharbets', o sorbetes. La cultura del helado se extendió por el mundo, llegando al antiguo Egipto, donde solo la nobleza y realeza podían acceder a él debido a su alto costo. En el siglo XIV, Bernardo Buontalenti inventó la máquina para hacer helado, lo que elevó su elaboración a un nuevo nivel. En España, la edad dorada de la heladería comenzó en 1927 con la creación de Industrias Frigoríficas de Alimentación, que producía helados en tarrinas y otros productos. Con el tiempo, la empresa innovó y creó nuevos sabores y texturas, como el Drácula en 1977, que se ha convertido en un clásico. Hoy en día, la heladería está sufriendo un nuevo 'boom' con la aparición de nuevas marcas y formas de entender el arte del helado, como Lolo Polos, que utiliza fruta de temporada y ingredientes naturales, o Della Sera, que busca la mejor materia prima y respeta los ciclos de la naturaleza.
Rosa Reyes
Rosa Reyes
2025-09-27 13:20:55
Respuestas : 0
0
En el siglo XVIII, en las grandes ciudades europeas, la burguesía descubrió los placeres de la vida social en todas sus variedades. Aunque ciertamente, entonces como ahora, lo más sencial era «quedar» para tomar algo. En otras épocas, ese algo habría sido una bebida alcohólica de las que se servían en tabernas no siempre de buena reputación. En la era de la Ilustración, en cambio, se preferían productos más refinados, como el té, el café y el chocolate, todos ellos productos exóticos difundidos gracias al comercio con las colonias. Otra opción era tomarse un helado, o un sorbete, como se solían denominar en la época. Contra lo que cabría pensar, también el helado era algo relativamente novedoso, e incluso tan exótico como el café. En los tiempos anteriores al congelador, existía en numerosas regiones de Europa todo un sistema económico para conseguir hielo. Cuando nevaba en las zonas montañosas próximas a las ciudades, salían cuadrillas a recoger nieve que transportaban, en cestas o en sacos, a pozos excavados en el suelo, generalmente en zonas umbrías. Allí la nieve se prensaba para formar capas que se separaban con helechos u otros vegetales, formando bloques de hielo que se conservaban durante todo el año.

Leer también

Origen del helado en la Antigua China

El origen del helado es incierto y hay diferentes teorías sobre su invención. Se cree que los prime Leer más

Evolución del gelato italiano a lo largo de los siglos

El helado es uno de los grandes protagonistas del verano. Incluso va más allá: su infinidad de sabo Leer más