:

Kulfi bangladesí: Dulces tradiciones

Dario Partida
Dario Partida
2025-10-20 23:44:52
Respuestas : 0
0
Se cree que el origen del kulfi se remonta al imperio mogol. Por ello también es popular en países como Pakistán, Bangladesh, Myanmar y Nepal e, incluso, en Medio Oriente. Esta creación buscó satisfacer los paladares más exigentes de la aristocracia hindú. Cuenta la leyenda que el hielo que se utilizó provenía de los lagos congelados del Himalaya, y se servía en moldes de terracota llamados Kulhar. A pesar de ser un postre hindú, éste ha ganado terreno y popularidad también en Oriente Medio, convirtiéndose en la versión de helado de leche más apreciado entre los pequeñines, gracias a su cremosa y suave consistencia, que combina los aromas y sabores más consumidos en estas regiones: cardamomo, azafrán, agua de rosas, pistaches y nueces. Su elaboración tradicional tiene como base la leche que, tras ser endulzada, se lleva a fuego lento y se deja cocer sin remover, hasta reducirse a la mitad. De esta forma se consigue una concentración menos densa que la leche condensada, pero que dota de cierta suavidad y espesor cremoso que aporta textura al postre. Se le llama “matka kulfi” al helado que ofrecen los vendedores ambulantes, conocidos como “kulfiwallahs”, que transportan su producto en ollas de barro llenas de hielo y sal. Los sirven sobre hojas o ensartados en palos de madera, y los espolvorean con pistaches picados, cardamomo molido y azafrán. Actualmente, y para acortar tiempos de preparación, se utiliza leche condensada y evaporada, lo cual ha restado a la artesanía tradicional del producto, pero que resulta muy conveniente a la hora de preparar estas delicias en casa. La receta la extrajimos del portal del chef indio Kunal Kapur, y es muy parecida a la tradicional, fácil de preparar y utiliza como base las especias populares.
Nil Alicea
Nil Alicea
2025-10-16 17:40:08
Respuestas : 0
0
En la India son tradicionales los Kulfi, muy similares a los helados, pero con una textura más cremosa y para mi gusto, más ricos. Kulfi es una palabra persa y el origen de esta receta se remonta a la dinastía mogol. La leche entera, evaporada, edulcorada y espesa era muy popular entre la comunidad india y los mogoles remataron la misma receta con pistachos, dándole forma de cono para congelarla. Ponemos a hervir la leche con la nata, cuando comience la ebullición la dejamos unos 30 minutos al mínimo removiendo de vez en cuando, añadimos la leche condensada y cocemos unos minutos más hasta que espese. Añadimos la mitad de los pistachos picados, el polvo de cardamomo y la leche de azafrán. La leche de azafrán se obtiene infusionando unas hebras de azafrán en la leche. Mezclamos todo muy bien , cocinamos un poco más y retiramos dejando que se enfríe totalmente. Vertemos la leche en molde con forma de cono o en vasitos pequeños que tapamos y congelamos al menos durante 3 horas, pasado este tiempo insertamos los palitos. Al sacarlos del congelador, los retiramos del molde sumergiéndolos ligeramente y con cuidado de que no entre el agua, en un recipiente con agua caliente y los hacemos rodar sobre una cama de pistachos triturados.

Leer también

Origen del helado en la Antigua China

El origen del helado es incierto y hay diferentes teorías sobre su invención. Se cree que los prime Leer más

Evolución del gelato italiano a lo largo de los siglos

El helado es uno de los grandes protagonistas del verano. Incluso va más allá: su infinidad de sabo Leer más

Pilar Anaya
Pilar Anaya
2025-10-10 05:49:33
Respuestas : 0
0
Para preparar el kulfi se necesita 1 litro de leche entera, 1/2 taza de azúcar, 1/4 taza de leche en polvo, 1/4 taza de almendras y pistachos picados, 4-5 vainas de cardamomo y 1 pizca de azafrán. Lleva la leche a ebullición a fuego medio, reduce el fuego y deja que hierva a fuego lento hasta que se reduzca a la mitad, lo que puede tardar entre 45 minutos y 1 hora. Una vez que la leche se reduzca, añade el azúcar y la leche en polvo, remueve bien para disolver completamente. Añade las semillas de cardamomo y el azafrán, y la mitad de las almendras y pistachos picados y cocina durante otros 10 minutos, removiendo constantemente. Retira la mezcla del fuego y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Añade el agua de rosas o la esencia de vainilla y mezcla bien. Vierte la mezcla en moldes y espolvorea el resto de frutos secos en la parte superior de cada molde. Cubre los moldes y colócalos en el congelador durante al menos 6 horas. Para servir, sumerge los moldes brevemente en agua tibia y disfruta el kulfi directamente en el palito o cortado en rodajas.
Aitor Morales
Aitor Morales
2025-09-28 10:02:30
Respuestas : 0
0
El Kulfi es un postre lácteo congelado originario de la India, aunque también es popular en lugares como Pakistán, Nepal, Birmania y el Oriente Medio. Comenzó siendo un postre que se servía en ocasiones especiales como las bodas y otros banquetes, pero ahora su consumo está generalizado y es habitual en las calles ver puestos de sus vendedores llamados kulfiwala. Estos guardan sus kulfis en ollas de barro llamadas matka llenas de hielo con sal, en donde los moldes de este helado se mantienen congelados hasta que se sirvan en una hoja o como nuestros clásicos polos, con un palito incorporado. El kulfi a pesar de ser un postre frío difiere bastante tanto en textura como en sabor de nuestros tradicionales helados a la europea. Es mucho más denso y cremoso así como más azucarado, y esto es debido principalmente a la forma de elaborarlo. Los clásicos kulfis suelen estar aromatizados con sabores ciertamente exóticos para el gusto europeo tales como azafrán, cardamomo, pistacho, rosa o mango entre otros. Finalmente se echa esta mezcla semicondensada en moldes especiales y tras una congelación lenta y sin airear, da como resultado un postre lácteo cremoso no cristalizado bastante diferente a nuestros helados. A día de hoy el kulfi, gracias a los restaurantes indios, ya ha llegado a Norteamérica y Europa donde se ha instalado con gran aceptación debido a su suave y cremoso sabor que gusta a casi todo el mundo. Si queréis probar a hacerlo en vuestra casa aquí tenéis la receta de un delicioso kulfi de canela que hemos preparado en Directo al Paladar.

Leer también

Historia del sorbete en el Antiguo Egipto

El helado tiene más de 6.000 años de historia y se originó en China, donde se utilizaba el hielo com Leer más

El helado en el Imperio Persa: Precursores modernos

El precursor del helado, tal y como lo conocemos hoy, se remonta al año 3000 a.C. en la antigua Chin Leer más

Biel Vélez
Biel Vélez
2025-09-28 05:52:14
Respuestas : 0
0
El Kulfi es un postre muy popular en Pakistán basado en un helado elaborado con leche hervida. El Kulfi puede tener diversos sabores según se haya aromatizado con pistacho, malai, mango, cardamomo (elaichi), manzana, cacahuete y/o azafrán (kesar) en este caso le proporciona un color anaranjado muy atractivo para los hindúes. El Kulfi difiere de los helados occidentales en que es mucho más dulce en sabor y tiene una textura más cremosa (debido a que no tiene aire en su interior), proporcionándole un aspecto más denso y lechoso. Se sirve generalmente fresco sólo o junto con Falooda (refresco indio con fideos vermicelli).