:

Helados en la Rusia zarista

Esther Rojas
Esther Rojas
2025-10-29 05:12:01
Respuestas : 0
0
El helado soviético debe su legendario sabor al estándar de calidad unificado para todo el país. El helado Lákomka, que apareció a mediados de los años 70, se convirtió rápidamente en uno de los helados favoritos de los niños. El helado de frutas y bayas era el menos popular. El helado del centro comercial GUM, en el centro de Moscú, también era mítico. Con una cuchara redonda especial se formaba una bola con sabor a flan, a chocolate o a helado de crema y se servía sobre un vaso de galleta. Era lo primero con lo que asociaban Moscú algunas generaciones, sobre todo las que provenían de otros lugares. ¿Adónde iban los turistas de todo el país en primer lugar en Moscú?. Allí, junto al Kremlin, el mausoleo de Lenin y la Catedral de San Basilio, se encontraba el GUM. Eran difíciles de encontrar y en cuanto llegaban a una tienda se formaban unas colas enormes para comprarlos. La cobertura no se añadía en cadena, sino mediante un proceso de inmersión. Nadie sabía lo que era, pero sonaba como algo fascinante que añadía emoción al helado. El helado soviético debe su legendario sabor al estándar de calidad unificado para todo el país. Eran difíciles de encontrar y en cuanto llegaban a una tienda se formaban unas colas enormes para comprarlos. La base de los helados Lákomka podía ser nata o chocolate, pero la cobertura era siempre de chocolate con leche. Los helados Lákomka tenían un clon, los Schelkunchik, cuya cobertura estaba repleta de nueces trituradas.
Eduardo Abrego
Eduardo Abrego
2025-10-21 23:09:23
Respuestas : 0
0
Ice-Fili sobrevivió a la transición de la economía soviética a la economía de mercado abierto en la década de 1990 y a la crisis financiera rusa de 1998. Sin embargo, enfrentaba una competencia cada vez mayor de empresas como Nestlé y productores regionales más pequeños. El consumo de helado en Rusia era estacional y se consideraba principalmente como un bocadillo económico. Este documento describe el mercado de helados en Rusia y los desafíos que enfrentó Ice-Fili, el principal productor de helados de Rusia. Ice-Fili sobrevivió a la transición de la economía soviética a la economía de mercado abierto en la década de 1990 y a la crisis financiera rusa de 1998.

Leer también

Origen del helado en la Antigua China

El origen del helado es incierto y hay diferentes teorías sobre su invención. Se cree que los prime Leer más

Evolución del gelato italiano a lo largo de los siglos

El helado es uno de los grandes protagonistas del verano. Incluso va más allá: su infinidad de sabo Leer más

Carlos Centeno
Carlos Centeno
2025-10-14 13:01:27
Respuestas : 0
0
Podría decirse que los helados rusos tienen un significado aún más nostálgico, ¡y hoy nos complacemos en una publicación de blog sobre ellos. Muchos de los helados rusos clásicos que conocemos y amamos hoy en día se produjeron en masa bajo el dominio soviético. El GOST se aseguró de que solo se usara crema y leche de alta calidad para estos deliciosos dulces, entendiendo que el éxito de la nación debía traducirse a través de la calidad de los bienes suministrados a la gente. Lakomka irrumpió en la escena de los helados rusos a mediados de la década de 1970. Rápidamente se estableció como un favorito entre los moscovitas, ¡quienes incluso se atreverían a comer este rollo de helado cubierto de chocolate en los fríos meses de invierno. El helado ruso se ganó una reputación de calidad gracias a las estrictas normas GOST, que garantizaban solo la helado de la mejor calidad fue vendido a ciudadanos rusos.
María Carmen Mercado
María Carmen Mercado
2025-10-07 21:59:09
Respuestas : 0
0
Los rusos son unos de los principales consumidores de helado del mundo. En tiempos del Soviet se decía que los turistas viajaban al país por tres razones: para ver ballet, visitar el circo y comer helado. Cuando eran Unión Soviética las normas de calidad eran estrictas, y los helados sólo podían tener ingredientes naturales. En Novosibirsk, la capital no oficial de Siberia, hay 300 kioskos de helado que venden helado incluso a -25 °C. La empresa Inmarko, hoy Unilever, es el principal productor de helados en toda Rusia, y ofrece sabores únicos como helado con pimienta negra, helado con pescado y uno llamado Vampiro. Los rusos de todas las ciudades adoran el helado, y hay heladerías por todos lados, incluso en invierno. En la ciudad rusa de Yaroslavl, se le da helado a los osos Umka y Toptizhka, hecho en base de capas de frutas y pescado.

Leer también

Historia del sorbete en el Antiguo Egipto

El helado tiene más de 6.000 años de historia y se originó en China, donde se utilizaba el hielo com Leer más

El helado en el Imperio Persa: Precursores modernos

El precursor del helado, tal y como lo conocemos hoy, se remonta al año 3000 a.C. en la antigua Chin Leer más

Hugo Porras
Hugo Porras
2025-09-28 02:01:36
Respuestas : 0
0
El heladero cordobés prohibió la venta de ese sabor a modo de protesta por la guerra Ucrania - Rusia. Sin embargo, nada tiene que ver con el país que ocupa gran parte de la ex Unión Soviética, así como tampoco el imperial, la ensalada y la torta. Americana con nueces confitadas es lo que lleva el sabor de helado de crema rusa, muy popular en la década del '80. Quizás su origen tiene que ver con el Schelkunchik, una crema industrializada soviética que se vendía cubierto con nueces picadas. La ensalada rusa original no es de Rusia sino de Bélgica. Lucien Olivier, chef belga, la presentó en el restaurante Hermitage en la Moscú de 1864. El imperial ruso fue una creación de Cayetano Brenna, dueño de la Confitería del Molino. Un pastelero húngaro de apellido ruso le puso nombre a su tarta, cuya esencia es una crema pastelera con licor de naranja y frutas confitadas.