:

Kulfi: El helado tradicional de la India

Gonzalo Arredondo
Gonzalo Arredondo
2025-10-28 15:54:32
Respuestas : 0
0
El kulfi no es un postre cualquiera. Es el helado original de la India, rico, aterciopelado y cargado de historia. Nacido en las cocinas reales de la época mogol, su nombre procede de la palabra persa Qulfi, que significa «copa cubierta», un guiño a su preparación tradicional. El kulfi, que antaño era un manjar exclusivo de la realeza, se ha convertido en un favorito callejero, apreciado en todo el sur de Asia y más allá. Antiguamente, los cocineros cocían la leche a fuego lento durante horas hasta que se espesaba, infusionándola con azafrán, cardamomo y frutos secos. Para acelerar el proceso, utilizaban un truco ancestral: mezclaban sal con hielo para bajar la temperatura y crear la característica textura densa y cremosa del kulfi. El kulfi se sirve de muchas maneras, cada una con su encanto. Los vendedores lo sacan directamente de las Matkas de terracota (pequeñas vasijas de barro), cuyo aroma fresco y terroso realza cada bocado. El kulfi es más que un postre: cremoso, aromático y lleno de nostalgia. Es una muestra del pasado real de la India, que aún hoy derrite corazones.
Ana Mata
Ana Mata
2025-10-24 20:47:02
Respuestas : 0
0
El Kulfi es un helado de origen indio, aunque también es popular en países como Pakistán, Nepal, Birmania y Oriente Medio, en general. Su ingrediente principal es la leche, y a pesar de ser un helado, no tiene la misma textura que a los que estamos acostumbrados en España, ya que es más denso, más cremoso y más dulce. En caso de que no tengamos pistachos sin sal, los dejaremos en remojo con agua durante al menos 1 hora, para poder quitarles la piel, y los secamos. Otra opción es utilizar un molinillo de café, limpiado previamente. En un bol, ponemos la leche entera, la leche evaporada y las yemas de huevo, junto con las especias molidas, y lo mezclamos todo bien. Después, montamos la nata con una batidora de varillas, y una vez que consigamos una textura consistente, agregamos la mezcla de las leches y mezclamos con mucho cuidado, en círculos, para que la nata no se baje. Agregamos los pistachos picados y lo mezclamos de nuevo con mucho mimo. Dejamos congelar durante un mínimo de 12 horas, y ya estarían listos para servir. Podemos presentar con unas almendras y trocitos de pistacho y/o almendras.

Leer también

Origen del helado en la Antigua China

El origen del helado es incierto y hay diferentes teorías sobre su invención. Se cree que los prime Leer más

Evolución del gelato italiano a lo largo de los siglos

El helado es uno de los grandes protagonistas del verano. Incluso va más allá: su infinidad de sabo Leer más

Juan José Abeyta
Juan José Abeyta
2025-10-11 18:40:13
Respuestas : 0
0
El kulfi es un helado tradicional de la India muy fácil de preparar. Simplemente se debe hervir la leche, revolviendo constantemente, hasta reducirla a la mitad y agregar las especias, frutos secos y/o frutas de nuestra preferencia. Kulfi, delicioso helado cremoso de la India Nosotros hervimos la leche durante 1 hora y 30 minutos con 2 astillas de canela de Ceilán. Momentos antes de apagar el fuego le añadimos cardamomo molido, pétalos de Rosa canina y pistachos triturados. Luego se congela durante 7 horas y queda listo. Pétalos de rosa canina, cardamomo y canela de Ceilán El resultado es un delicioso postre cremoso con un sabor dulce especiado elegante y delicioso. Especias para kulfi INGREDIENTES (4 PORCIONES): 1,5 litros de leche entera 2 astillas de canela de Ceilán 1 cucharadita de cardamomo molido 1 cucharada de Pétalos de Rosa canina 40gr de pistachos triturados 90gr de azúcar Una pizca de sal PREPARACIÓN: En una olla agregamos la leche y las astillas de canela, una vez hierva pasamos a fuego bajo y dejamos cocinar durante 1 hora y 30 minutos aproximadamente hasta que la leche reduzca a la mitad. Durante este proceso debemos remover ocasionalmente para mezclar la capa de nata, evitar que la leche se pegue al fondo y raspando los lados de la olla. Una vez reducida la leche, agregamos el azúcar, el cardamomo, las rosas, los pistachos, la sal y revolvemos. Dejamos cocinar 5 minutos más, apagamos el fuego y dejamos enfriar. Vertimos en recipientes y congelamos por lo menos 7 horas.
Rubén Marroquín
Rubén Marroquín
2025-10-10 08:23:18
Respuestas : 0
0
El Kulfi es un postre muy popular en Pakistán basado en un helado elaborado con leche hervida. El Kulfi puede tener diversos sabores según se haya aromatizado con pistacho, malai, mango, cardamomo, manzana, cacahuete y/o azafrán en este caso le proporciona un color anaranjado muy atractivo para los hindúes. El Kulfi difiere de los helados occidentales en que es mucho más dulce en sabor y tiene una textura más cremosa, proporcionándole un aspecto más denso y lechoso. Se sirve generalmente fresco sólo o junto con Falooda.

Leer también

Historia del sorbete en el Antiguo Egipto

El helado tiene más de 6.000 años de historia y se originó en China, donde se utilizaba el hielo com Leer más

El helado en el Imperio Persa: Precursores modernos

El precursor del helado, tal y como lo conocemos hoy, se remonta al año 3000 a.C. en la antigua Chin Leer más

Encarnación Quintero
Encarnación Quintero
2025-09-27 14:56:07
Respuestas : 0
0
¡Les invito a este postre helado de la India a todos ustedes y en especial a mis compañeras de Cocinas del Mundo, deseándoles unas felices vacaciones y un tranquilo y reparador verano. En la India son tradicionales los Kulfi, muy similares a los helados, pero con una textura más cremosa y para mi gusto, más ricos; también son muy populares en sus vecinos Pakistán y Bangladesh. Kulfi es una palabra persa y el origen de esta receta se remonta a la dinastía mogol. La leche entera, evaporada, edulcorada y espesa era muy popular entre la comunidad india y los mogoles remataron la misma receta con pistachos, dándole forma de cono para congelarla. Ponemos a hervir la leche con la nata, cuando comience la ebullición la dejamos unos 30 minutos al mínimo removiendo de vez en cuando, añadimos la leche condensada y cocemos unos minutos más hasta que espese. Añadimos la mitad de los pistachos picados, el polvo de cardamomo y *la leche de azafrán. La leche de azafrán se obtiene infusionando unas hebras de azafrán en la leche. Vertimos la leche en molde con forma de cono o en vasitos pequeños que tapamos y congelamos al menos durante 3 horas, pasado este tiempo insertamos los palitos. Al sacarlos del congelador, los retiramos del molde sumergiéndolos ligeramente y con cuidado de que no entre el agua, en un recipiente con agua caliente y los hacemos rodar sobre una cama de pistachos triturados.