:

¿Qué tan sano es el helado de yogur?

Juan Blanco
Juan Blanco
2025-10-16 19:13:00
Respuestas : 0
0
Desafortunadamente, estas marcas no son ni tan naturales, ni tan bajas en calorías como los consumidores creen. El principal problema es asociar el yogur con un producto natural, que ciertamente lo es, pero los congelados contienen hasta el doble de azúcar que un yogur natural normal y si a esto se le añade que suele mezclarse con diversidad de frutas, cubiertas y chocolate, confituras diversas; lo que parecía un producto saludable ha resultado una bomba de calorías con altos niveles de grasa, azúcar, más lo que el yogur ya contiene de forma natural. De acuerdo con un informe de la Organización de Consumidores y usuarios, los yogures helados son poco saludables, reportan que “El yogur helado o helado de yogur está de moda. La palabra yogur les proporciona un halo de salud y ayuda a venderlos mejor, como si fuesen un pecado más venial. Examinamos la realidad nutricional de este producto” y el resultado es sorprendente. El azúcar del yogur helado es hasta 50% más que en el yogur natural. Las bacterias lácticas de yogur se encuentran escasamente presentes en los de versión helada. Añadir la cubierta reduce una cantidad importante de grasa y azúcar que un yogur natural no contiene. Aunque es un helado con sabor a yogur, no debe consumirse como si fuera yogur natural.
Francisco Barela
Francisco Barela
2025-10-16 18:25:35
Respuestas : 0
0
Elena Pareja, directora del área de nutrición de Metropolitan, lo tiene claro: el yogur natural helado suele ser una opción más saludable que los helados artesanos tradicionales. El yogur natural helado aporta probióticos, que favorecen la salud digestiva, es una buena fuente de proteínas, calcio y otros minerales, “puede tener menos azúcar y grasa que el helado tradicional, dependiendo de su formulación, y es una opción refrescante y más ligera para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer”. “Especialmente si es natural y sin azúcares añadidos, conserva la mayoría de los beneficios del yogur convencional: contiene proteínas de buena calidad, calcio, mantiene la mayoría de los probióticos y, en general, un menor contenido de grasa saturada y calorías que la mayoría de los helados artesanos”. El principal valor del helado artesano es la calidad de los ingredientes. Así pues, cada uno tiene sus particularidades, y podemos tomar ambos según nuestros gustos, pero a la hora de escoger el más saludable, desde nutrición de Metropolitan señalan que “si hablamos de salud y equilibrio nutricional, el yogur es generalmente una mejor opción.

Leer también

¿El yogur helado se considera comida chatarra?

El chocolate es una de las más populares golosinas en todo el mundo, se obtiene del cacao, que tiene Leer más

¿Qué tanta azúcar tiene la nieve de yogur?

100 gramos de un yogur natural aportan 57 kilocalorías, 100 gramos de yogur helado contienen 159 kil Leer más

Isaac Collado
Isaac Collado
2025-10-16 16:48:57
Respuestas : 0
0
Los yogures helados contienen más azúcar y más calorías que los yogures tradicionales y, además, suelen ir acompañados de toppings poco saludables. Un yogur natural contiene un 4% de azúcar, que es el azúcar propio de la leche. Un yogur helado estándar suele tener entre el 20 y el 25% de azúcar, es decir, 5 o 6 veces más que un yogur. Los que menos azúcar tienen están en torno al 11-12%, que ya es el triple de lo que contiene un yogur natural. Si alguien se come un yogur helado pensando que está comiendo algo tan saludable como un yogur natural... se engaña a sí mismo. Un yogur natural presenta unas 50-60 kcal por cada 100 gramos, un yogur helado tiene por lo general entre 100-150, es decir, el doble o el triple. Los yogures tienen un tamaño estándar de aproximadamente 125 ml. Te comes uno, y listo. Las tarrinas de helado suelen ser más grandes, con tamaños de 140 ml, 180 ml e incluso 250 ml. Tarrinas que te comes sin pestañear mientras das tu paseíto o estás sentado en una terraza. Toppings y accesorios Cuando comes un yogur en casa, para "alegrarlo" un poco le sueles añadir azúcar o sacarina. Y si ya te vienes arriba le añades fruta, frutos secos, avena... Sin embargo, a un yogur helado lo que a uno le suele pedir el cuerpo es añadirle pepitas de chocolate, chocolate líquido, siropes y otras juergas varias... El problema es que, para compensar la falta de sabor (y porque a un helado también le viene bien el azúcar para conseguir la consistencia adecuada) en ocasiones los fabricantes añaden más azúcar de la cuenta. Es decir, bajan la materia grasa pero suben la cantidad de azúcar. Como diría mi paisano José Mota: las gallinas que entran por las que salen. En los últimos días hay cierta inquietud por la retirada del mercado algunos helados que podrían estar contaminados con óxido de etileno. La contaminación se habría producido a partir del aditivo E-410 (goma garrofín o algarroba), un estabilizante y gelificante habitual en los helados responsable de esa textura cremosa que tanto apreciamos. El óxido de etileno es un gas usado en la industria principalmente para producir otras sustancias químicas, como anticongelantes. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), es un posible mutágeno, carcinógeno y tóxico para la reproducción. Por tanto, si se detecta cualquier cantidad de óxido de etileno en los alimentos, estos deben retirarse del mercado. Sin embargo, desde la AESAN nos informan de que podemos descartar la existencia de un riesgo agudo, siendo el riesgo crónico el que podría suponer una preocupación. Es decir, el riesgo por la toxicidad no vendría por comernos un helado de forma puntual, sino por haber comido grandes cantidades de productos contaminados de manera sostenida en el tiempo. Por tanto, revisemos si tenemos en el congelador alguno de los helados retirados, pero ¡tranquilidad en el frente! Este tipo de alertas, aunque generen miedo y confusión, son un síntoma claro de que nuestros sistemas de vigilancia y control funcionan. Un yogur helado lo que a uno le suele pedir el cuerpo es añadirle.
Jesús Peña
Jesús Peña
2025-10-16 13:58:20
Respuestas : 0
0
El yogur helado tiene casi el triple de calorías que un yogur natural. Son muchos los expertos en la materia que luchan a destajo por impugnar dicha creencia. Según afirman, el yogur helado tiene casi el triple de calorías que un yogur natural. Un yogur natural sin azúcar aporta la mitad de calorías que uno de estos productos, tanto por el azúcar en sí como por el tamaño de la ración. El yogur helado es helado, no yogur. El problema viene cuando quieren venderlo a sus clientes como la versión veraniega del yogur que comemos el resto del año. El yogur natural tiene 57 kilocalorías, mientras que el yogur helado tiene 159 kilocalorías. Una trama para la Universidad de Salud Pública de Harvard, que alerta de que estas opciones no son más saludables que el resto pues su contenido en azúcar es mucho más elevado. Una excepción a esta consideración serían los yogures helados elaborados con edulcorantes bajos en calorías, aunque existen dudas en el ámbito científico sobre si estos edulcorantes, cuyo poder dulce es muy elevado, podrían alterar las preferencias alimentarias de la población que los toma a menudo. Los expertos continúan recalcando que dichos probióticos no hacen que el yogur helado sea más saludable, el azúcar y las calorías siguen muy presentes en su composición. Para evitar cualquier tipo de malentendido, opta por un yogur natural al uso o una pieza de fruta fresca, el único postre absento de riesgos nutricionales. El helado tradicional encontró hace unos años un rival con el potencial suficiente como para desbancar los sabores más clásicos del sector. Desde entonces, la vainilla y el chocolate han visto cómo su corona reposa sobre la cabeza de un nuevo y “milagroso” ingrediente: el yogur. Según afirman, el yogur helado tiene casi el triple de calorías que un yogur natural. Y esto es solo el principio.

Leer también

¿Qué pasa si pongo yogur en mi batido?

Los batidos pueden convertirse en una opción perfecta para la merienda si los preparas en casa con l Leer más

¿Cuál es un buen sustituto del helado en un batido?

Combina leche y helado en la jarra de la batidora Power Plus ARTISAN de KitchenAid. Fija la tapa y Leer más