El té matcha original es muy famoso por sus maravillosos beneficios, pero como todo, hay cosas que NO se deben hacer a la hora de consumir matcha.
No se debe mezclar con café ni té: es una muy falsa creencia que damos por sentado a la hora de preparar matcha, muchas personas se lo agregan al café o a una taza de cualquier té en saquitos, esto puede traer taquicardia y náuseas.
El matcha tiene cafeína (aunque un 30% menos que el café) a excepción del agregarlo a bebidas con alto contenido de cafeína puede ser contraproducente.
No se debe consumir en ayunas: Existe el falso supuesto que como es un producto quemador de grasa sólo hace efecto si se consume en ayunas.
El matcha es astringente y no debe tomarse con el estómago vacío, pudiendo producir náuseas, gastritis o vómitos.
No exceder la cantidad recomendada: No se debe consumir más de 3 gr al día (cada cucharita tipo café rasa cuenta como 1 gr).
Es importante no caer en la creencia que al colocar más cantidad vamos a tener más beneficios o adelgazaremos más rápido, exceder la cantidad de ingesta recomendada puede producir náuseas o vómitos.
No se debe consumir de noche: El matcha es un producto energizante, por lo que no se recomienda tomarlo a la noche, al proporcionar 6 hs de energía, podría interrumpir el descanso nocturno.
No consumir imitaciones: Para incorporar los excelentes beneficios ofrecidos por el matcha es fundamental asegurarse de consumir el verdadero matcha de origen asiático, las imitaciones de origen nacional, Perú, ecuador, entre otras, no son elaboradas con plantas de calidad ni con los procesos adecuados para su producción, por lo que no producen ningún beneficio y pueden causar daños en la salud.
Si tenés dudas sobre el consumo de nuestros matchas, podés comunicarte con nosotros.