El nombre de este clásico postre de origen francés significa “perfecto”, aludiendo a la precisión y a la maestría en su elaboración, desde sus aromas y colores, hasta la textura y la pulcra presentación en copas o vasos de vidrio. Este postre emblema de la gastronomía tradicional francesa, cuya creación data de finales del siglo XIX en Francia, tenía originalmente una textura suave y helada con “une pâte à bombe” o pasta bomba en su receta original, similar a la crema inglesa, vertida en un recipiente de vidrio, a menudo saborizada con licores, frutas, café, entre otros y enfriada en nevera antes de servir. La influencia italiana aportó su granito de arena en la adición de helados de diferentes sabores y las técnicas de elaboración. En Estados Unidos, el parfait adoptó una forma diferente con capas muy definidas de helado, fruta, cereales, granola y crema batida. Esa presentación dio lugar a variaciones modernas y más sanas que incorporan yogur o versiones más sofisticadas con pasteles, galletas, salsas y variedad de frutas. Uno de los platos icónicos del Club en sus 30 años de aniversario sigue siendo el parfait, una versión especial y muy propia de El Nogal, en este caso con canela y salsa de cerezas negras, elaborado de principio a fin siguiendo técnicas de elaboración de cada proceso, desde la infusión, la pasta bomba, hasta la crema chantilly y la salsa, todo con ingre-dientes y productos frescos de la mejor calidad. Este postre clásico está disponible durante este mes en el Restaurante El Nogal como parte de un menú de tres tiempos.