¿Dónde se fabrica el mejor helado del mundo?

Jordi Soler
2025-09-29 05:00:23
Respuestas
: 0
La Guía recoge hasta 550 heladerías de todo el país transalpino y apunta a que la heladería no solo está creciendo en términos cuantitativos o económicos, sino también en lo cualitativo.
En general, señalan, el nivel medio de las heladerías no deja de subir y además cada vez cobra más relevancia la tendencia a un helado inclusivo, sin lactosa, sin gluten y sin sacarosa, gracias a la investigación científica y a procesos de fermentación con los que se pueden lograr sabores nuevos.
También es más frecuente encontrar establecimientos que realizan procesos de elaboración más éticos y transparentes, centrados en la sostenibilidad, tanto medioambiental como social.
Un caso claro de esto es la heladería Roco Naviglio.
Asimismo, indican que la heladería avanza a través de la inspiración en la cocina italiana tradicional, introduciendo nuevos ingredientes como el agua de mar, y explorando con nuevos sabores y texturas.
El listado de las heladerías con la máxima distinción, los tres conos Gambero Rosso, son 70 este año.
Forma parte de este listado colaboradores de la revista Arte Heladero como las heladerías Alberto Marchetti en Torino, Soban en Valenza, Dassie -Vero Gelato Artigiano en Treviso, Timballo en Udine, De’ Coltelli en Pisa, Gelateria Dondoli en San Gimignano, Gelateria Quattrini de Falconara Marittima, y Paolo Brunelli de Senigallia, entre otros.
Además, el premio al heladero emergente fue a parar por segundo año consecutivo a una mujer joven, Taila Semerano.
De esta manera, la heladera revelación del año pasado, Erika Quattrini (Gelateria Quattrini), le pasaba el testigo a Semerano, una heladera que después de graduarse en Economía regresa a su ciudad natal, Ostuni, para revitalizar la heladería de la familia con un verdadero soplo de aire fresco y, además, fundar su propia heladería, Ciccio in Piazza.