Eran carritos, que se llenaron de vendedores ambulantes con helados de sabores, tan estrambóticos, como el de alcachofa, ytenían un ingrediente que no ha cambiado con el paso del tiempo. Los vasos se lavaban con agua del río Támesis, que podría ser el equivalente a las alcantarillas de hoy en día, con desechos procedentes de toda la city. Finalmente, los envases Penny Lick fueron prohibidos en Londres en 1898 para evitar plagas de cólera y tuberculosis, entre las más importantes. Fue entonces cuando se inventó la tarrina de helado, patentada en Nueva York en 1903 por Italo Marchioni, ya que anteriormente los helados venían servidos en vasos de cristal que muchos veces no se lavaban correctamente y se daba el caso de que un mismo vaso se utilizaba para servir helados a varios clientes. Esto fue lo que llevó a inventar la tarrina de helado. Los helados eran una comida al alcance de muy pocos, pero enseguida se popularizaron en las calles de Londres, que se llenaron de carritos de vendedores ambulantes con helados de sabores, tan estrambóticos, como el de alcachofa. Aquello no hizo, sino agravar aún más la situación y convirtió a los helados en un producto de riesgo por la cantidad de virus y bacterias que podía tener en sus márgenes. Eran carritos, que se llenaron de vendedores ambulantes con helados de sabores.