:

Evolución del helado en Australia aborigen

Miriam Cornejo
Miriam Cornejo
2025-09-28 04:22:21
Respuestas : 0
0
Australia es el tercer país con mayor consumo de helado en el mundo, tras Nueva Zelanda y Estados Unidos. Y sin embargo poco se sabe de los orígenes de un producto tan accesible y cotidiano. Se suele pensar que su nacimiento es relativamente reciente, ligado a la aparición de la tecnología del frío. Pero en realidad su historia es anterior. Este lanzamiento es una oportunidad única para divulgar los antecedentes más remotos del helado, como los que se elaboraban con nieve de las montañas y que después eran almacenados en cámaras subterráneas. "Son historias fascinantes que queríamos compartir con nuestros clientes", comenta Alicia Munday, directora de Marketing de la firma australiana. "Queríamos dar a los amantes del helado un nuevo producto que les emocionase. Los aficionados a nuestros helados tienen un paladar refinado, han viajado por el mundo, experimentan con la comida y siempre están buscando nuevas e interesantes combinaciones de sabores", asegura. Antes de esta colección, no se había visto nunca en las tiendas y grandes superficies de Australia un helado de alubia roja, explica. Pero teniendo en cuenta la multiculturalidad "de nuestro país, no debería ser algo tan extraño", sostiene.
Cristina Carrasquillo
Cristina Carrasquillo
2025-09-28 02:28:59
Respuestas : 0
0
El helado, atendiendo al Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, es un alimento dulce, hecho generalmente con leche o zumo de frutas, que se consume en cierto grado de congelación. Así, el helado se consigue batiendo a baja temperatura, para evitar la formación de cristales de hielo, y conseguir una textura cremosa y aireada, los ingredientes esenciales que lo conforman. Por lo general, los ingredientes empleados son leche o derivados lácteos como la leche evaporada, grasa de la leche, edulcorantes, aditivos, frutas, zumos de frutas o pulpa y agua. El origen del helado se remonta a miles de años atrás, aunque no existe una única historia verídica sobre el origen del helado, sino que hay que basarse en historias y teorías que pervivieron hasta ahora, bien sea en libros o por transmisión oral. Los primeros indicios de la elaboración de un alimento similar al helado se encuentran en la antigua China, alrededor del 4000-3000 a.C., los chinos mezclaban arroz o pasta de arroz, frutas y especias con nieve traída desde la montaña.

Leer también

Origen del helado en la Antigua China

El origen del helado es incierto y hay diferentes teorías sobre su invención. Se cree que los prime Leer más

Evolución del gelato italiano a lo largo de los siglos

El helado es uno de los grandes protagonistas del verano. Incluso va más allá: su infinidad de sabo Leer más

Marta Armijo
Marta Armijo
2025-09-28 01:15:54
Respuestas : 0
0
El helado es un postre milenario que ha evolucionado desde sus inicios hasta llegar a ser el helado artesanal que conocemos hoy en día. Su origen se remonta a China, donde ya se mezclaba nieve de las montañas con miel, frutas y leche. En Persia, también se tiene constancia del almacenamiento de hielo en grandes contenedores naturales extraídos de la montaña. Alejandro Magno lo hizo popular en Grecia, y luego los Romanos utilizaron la receta para hacer sorbetes. Se dice que era uno de los postres favoritos del Emperador Nerón. Pero no fue hasta el año 1660 cuando el italiano Procopio inventó una máquina que homogeneizaba hielo, frutas y azúcar, obteniendo una crema helada, muy similar al helado que se consume en la actualidad. El helado elaborado de forma artesanal tiene menos cantidad de aire, entre 20% y 30%, por lo tanto, logran saciarte mucho antes. En el caso de los industriales, poseen un 50% y 150% de inyección de aire. En España, su consumo ha ido aumentando gradualmente hasta convertirse, en la actualidad, en el tercer país del mundo con más consumo de helados por habitante, solo por detrás de Italia y Australia. En 2018, el promedio de consumo por habitante fue de 12,2 litros, siendo los valencianos quienes más helado consumen.