:

Sorbetes en la España musulmana medieval

Iván Aguirre
Iván Aguirre
2025-10-11 10:53:02
Respuestas : 0
0
El gusto por los escabeches en la cocina española, procede de su época andalusí. La gastronomía andalusí fueron las costumbres culinarias que tuvieron lugar en al-Ándalus, territorio de la península ibérica que durante el medievo estuvo bajo dominio musulmán. La cocina andalusí es conocida por las referencias literarias de ciertos escritores como Ibn Razin al-Tuyibi, médicos de la época como al-Gafiqi que describe la forma de cocinar los alimentos en un tratado de oftalmología. No obstante existe una amplia documentación en tratados monográficos donde se detallan los procesos de cocción, guisado, etc de los alimentos y las costumbres asociadas a su consumo. Hoy en día algunas de las recetas de la gastronomía de España y de Portugal tienen aromas y recuerdos de esta gastronomía que ejerció su influencia sobre el territorio durante casi 800 años. Los pescados y mariscos formaban parte habitual de la gastronomía de las zonas costeras tal y como se menciona en los textos de Ibn Zuhr. Se comía atún pescado en las playas situadas entre Cádiz y Algeciras. Los pescados se comían frescos o tratados para su conservación, tales como salazones secados al sol, mezclados con vinagre. Otros eran consumidos como condimento alimenticio.
Gonzalo Arredondo
Gonzalo Arredondo
2025-09-27 17:37:50
Respuestas : 0
0
The history of ice in medieval Arab societies is obscured behind a mosaic of a variety of references and scholarly citations. Beyond al-Qalqashandı’s reference to organised ice trafficking in fourteenth-century Mamluk Egypt, we do not have conclusive evidence on the origin and use of ice as a consumer product. In this paper we trace its presence based on three genres of references: historical and literary quotations, medicine and literature pertaining to food. These references allow us to consider the extent of ice consumption in the Arab world before the ninth century, as well as the existence of an organised trade throughout the Middle Ages from that time. However, contrary to the Persian world, with its well-documented Iranian yakhchals, we still know virtually nothing about ice-houses in medieval Arab societies. We also know very little about the profession of the thallâj or ice-seller, or whether the widespread consumption of ice that originated in Spain in the sixteenth century was in fact a legacy of an earlier trade in al-Andalus.

Leer también

Origen del helado en la Antigua China

El origen del helado es incierto y hay diferentes teorías sobre su invención. Se cree que los prime Leer más

Evolución del gelato italiano a lo largo de los siglos

El helado es uno de los grandes protagonistas del verano. Incluso va más allá: su infinidad de sabo Leer más