El gusto por los escabeches en la cocina española, procede de su época andalusí.
La gastronomía andalusí fueron las costumbres culinarias que tuvieron lugar en al-Ándalus, territorio de la península ibérica que durante el medievo estuvo bajo dominio musulmán.
La cocina andalusí es conocida por las referencias literarias de ciertos escritores como Ibn Razin al-Tuyibi, médicos de la época como al-Gafiqi que describe la forma de cocinar los alimentos en un tratado de oftalmología.
No obstante existe una amplia documentación en tratados monográficos donde se detallan los procesos de cocción, guisado, etc de los alimentos y las costumbres asociadas a su consumo.
Hoy en día algunas de las recetas de la gastronomía de España y de Portugal tienen aromas y recuerdos de esta gastronomía que ejerció su influencia sobre el territorio durante casi 800 años.
Los pescados y mariscos formaban parte habitual de la gastronomía de las zonas costeras tal y como se menciona en los textos de Ibn Zuhr.
Se comía atún pescado en las playas situadas entre Cádiz y Algeciras.
Los pescados se comían frescos o tratados para su conservación, tales como salazones secados al sol, mezclados con vinagre.
Otros eran consumidos como condimento alimenticio.