:

¿Por qué no debes licuar frutas?

Raúl Hernádez
Raúl Hernádez
2025-10-25 17:31:53
Respuestas : 0
0
La razón principal radica en la preservación de la fibra dietética. La fibra es crucial para regular la absorción de azúcar en el intestino, evitando que la fructosa se acumule en el hígado y cause problemas metabólicos. Según estudios recientes, la ingesta adecuada de fibra puede reducir el riesgo de enfermedades hepáticas en un 30%. Un estudio publicado en The Lancet revela que una dieta rica en fibra puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas en un 24% y de diabetes tipo 2 en un 30%, pero la fribra de las frutas se deja de consumir si se licuan las frutas. Consumir frutas en jugos no es recomendable porque se pierde gran parte de la fibra natural que contienen. La fibra es esencial para el buen funcionamiento del sistema digestivo, ayudando a regular el tránsito intestinal, controlar los niveles de azúcar en la sangre y proporcionar sensación de saciedad. Cuando hacemos jugo de frutas, la pulpa y la cáscara, donde se encuentra gran parte de la fibra, son eliminadas, dejando solo el líquido cargado de azúcares, ahí comienzo lo peligroso de los jugos. Este azúcar, aunque es fructosa natural, al estar en forma líquida se absorbe rápidamente en el cuerpo, lo que puede generar picos en los niveles de glucosa. Estos picos provocan una rápida liberación de insulina, que a largo plazo puede conducir a problemas como la resistencia a la insulina, hígado graso, obesidad y otros trastornos metabólicos. Por tanto, aunque los jugos de frutas puedan parecer una opción saludable, es mejor consumir las frutas enteras para obtener todos sus beneficios nutricionales, especialmente la fibra, y evitar los efectos negativos de un exceso de azúcar.
Óscar Delagarza
Óscar Delagarza
2025-10-15 11:55:53
Respuestas : 0
0
Muchas personas, para tratar de cumplir con estos requerimientos, han optado por consumir y preparar en casa jugos y batidos de frutas y verduras. Si bien los licuados de frutas y verduras son fáciles de preparar con los alimentos que se tenga en el hogar, algunos expertos han declarado que no son tan saludables como parecen. Según la profesora Mary Ann Lila, de la facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioprocesado y Nutrición de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, expresó al New York Times que, a diferencia de los jugos de frutas que se preparan solo con una fruta, los batidos suelen contener frutas y verduras con tallo, semillas y piel, por lo que, desde el punto de vista nutricional, un batido o licuado con estos alimentos puede ser parecido a consumir el producto entero. Por esta razón, la acción de batir estos alimentos para conseguir un licuado saludable, no se degradan las vitaminas y minerales que estos contienen, así como tampoco afectarán las propiedades como los antioxidantes y otros compuestos que pueden tener. El fisiólogo intestinal del King's College de Londres, manifiesta que "las frutas y verduras también son buenas fuentes de fibra, y la mayoría de las personas pueden beneficiarse si comieran más. Y ya sea que coma una manzana entera o como parte de un batido, has consumido exactamente la misma cantidad de fibra". De igual forma, el fisiólogo expresa que no hay investigaciones concluyentes sobre este tema y que los efectos dependen de cada persona, así como de la fruta o verdura que se consuma, sin embargo, afirma que el consumo de cualquier tipo de fibra beneficia a la salud. Según la doctora Petersen, según lo que se adicione, además de las frutas y verduras, otros alimentos pueden afectar de manera positiva o negativa el batido. Para agregar otras propiedades a los batidos, se puede adicionar alimentos como semillas, nueces o aguacate, que pueden aportar grasas saludables y fibra. Así mismo, Petersen aconseja que estos batidos sean consumidos de inmediato, ya que si se almacenan o se guardan ya preparados en la nevera, estos pueden oxidarse y perder sus propiedades y nutrientes.

Leer también

¿Cómo preparar batido de pera?

Lo hice para mi hijo con leche sin lactosa y le encantó. Pela y parte las peras. Ponlas en el vaso Leer más

¿Cuántas calorías tiene un licuado de pera?

La información especificada para esta comida fue presentada y compartida por miembros de oscarguerre Leer más

Samuel Loera
Samuel Loera
2025-10-15 11:19:48
Respuestas : 0
0
Si mezclo frutas y verduras en un licuado, ¿pierden nutrientes o fibra? Un licuado recién hecho tiene muchas ventajas: es rápido de preparar, fácil de consumir y se puede preparar con cualquier fruta o verdura que tengas a la mano. Según encuestas realizadas entre 2017 y 2018, el 86 por ciento de los adultos en Estados Unidos no consumían las 4,5 tazas de frutas y verduras recomendadas al día. Pero, ¿se pierden nutrientes cuando la cuchilla de una licuadora trocea las frutas y verduras? A diferencia de los jugos, un licuado puede incorporar todas las partes comestibles de las frutas y verduras —incluidas la piel, las semillas y la pulpa—, por lo que desde el punto de vista nutricional un licuado puede ser muy similar a comer el fruto entero, afirmó Mary Ann Lila, catedrática de Ciencias de la Alimentación, Bioprocesado y Nutrición de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Las frutas y verduras también son buenas fuentes de fibra, la cual casi todos deberíamos consumir más. Tanto si se come una manzana entera como si está en un licuado, “se consume exactamente la misma cantidad de fibra”, aseguró Balazs Bajka, fisiólogo intestinal del King’s College de Londres. Sin embargo, al batirlas, las fibras se rompen en trozos más pequeños, lo que afectará su tránsito por el aparato digestivo. Algunos tipos de fibras, al estar trituradas, se dispersan más rápidamente por el intestino y ralentizan la digestión y la absorción —lo cual muchas veces es bueno—, mientras que otros quizá pierdan parte del efecto “fibroso” que mantiene el movimiento en el tracto digestivo y evita el estreñimiento. Pero no hay muchos estudios sobre este tema, señaló Bajka, y los efectos específicos a veces dependen de la persona y de la fruta o verdura.
Celia Cornejo
Celia Cornejo
2025-10-15 11:08:07
Respuestas : 0
0
Los jugos y los batidos de verduras y frutas se han convertido en parte de la dieta de miles de personas en el mundo entero, batidos para aumentar la masa muscular, para adelgazar, entre otros, han ganado popularidad, pues suele pensarse que son nutritivos y buenos para el correcto funcionamiento del cuerpo. Según los expertos, los jugos son una buena manera de ingerir las porciones de frutas recomendadas y pueden llegar a ser una buena forma de hidratarse, sin dejar de lado el consumo de agua, consumirlos de manera excesiva puede tener efectos negativos en la salud, pues al licuar las frutas, algunas de sus propiedades se ven modificadas, por eso es más recomendable consumir las frutas enteras. Al licuar las frutas, las fibras se rompen en trozos más pequeños, lo que modifica su tránsito por el aparato digestivo, algunos tipos de fibra al sufrir este cambio se dispersan con más velocidad haciendo que la digestión y la absorción de esta sea más lenta. Una porción de seis onzas de jugo, hecho 100 por ciento de fruta, contiene entre 15 y 30 gramos de azúcar, dependiendo de la fruta; hay que tener en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud, OMS, la porción diaria de azúcar recomendada es de 25 gramos. La porción recomendable de jugo es de cero a medio vaso al día. La porción de frutas diarias recomendadas es de 400 gramos, es decir, aproximadamente cinco porciones, e igual cantidad de verduras. Al consumir la fruta completa, aprovechará la fibra, generará sensación de saciedad, en incluso, algunas podrían ayudar a reducir el colesterol, reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, y algunas tienen altos niveles de colágeno.

Leer también

¿Para qué sirve un licuado de pera?

Hay muchas maneras de elaborar un batido de pera, aunque a nosotros nos gusta con leche y ligerament Leer más

¿La pera y la leche combinan bien?

El batido de pera que vamos a preparar hoy es rápido y muy sencillo de hacer, aunque delicioso de sa Leer más

Víctor Mateo
Víctor Mateo
2025-10-15 10:27:14
Respuestas : 0
0
Según un informe publicado por la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos, los batidos mantienen prácticamente todos los micronutrientes presentes en las frutas y verduras frescas. Las vitaminas hidrosolubles, como la C y algunas del complejo B, no se ven afectadas por el proceso mecánico de licuado. Por tanto, podemos concluir que, en lo que se refiere a los nutrientes aportados, un batido puede considerarse equivalente a la fruta entera. Además, licuar estos alimentos tiene una ventaja y es que aprovechamos partes del alimento que muchas veces desechamos, como la piel, las semillas o la pulpa, donde se concentran muchos antioxidantes. Por tanto, usar el alimento completo en el licuado no solo mantiene el valor nutricional, sino que incluso puede incrementarlo. No todo son ventajas, aunque la fibra presente en frutas y verduras ayuda al tránsito intestinal, su eficacia disminuye por el hecho de digerir trozos más pequeños. Aun así, como señala la nutricionista Marion Nestle, profesora emérita de la Universidad de Nueva York, cualquier cantidad de fibra, aunque esté triturada, sigue siendo beneficiosa.