La presencia de este postre americano tiene una gran historia. Por si no lo sabes, se ha mantenido intacta la receta original, que precisa solamente de helado y refresco. Su creación podemos adjudicarla a Robert Green, un emprendedor que se encontraba ofreciendo bebidas y helados en una feria local. De esta manera, sin saberlo, Robert Green estaba sirviendo las primeras versiones de helado flotante. Aquí no fue donde se hizo oficial este postre. De hecho, la primer receta que se conoció y que se considera como la más antigua es el que se prepara con cerveza de raíz y helado de vainilla. Este fue inventado en 1893 por Frank Wisner. Actualmente, el helado flotante puede encontrarse en diferentes tiendas de helados e incluso restaurantes. Como una alternativa popular a los batidos o las malteadas. Y aunque para muchos, todavía es una propuesta que no convence. Sin duda vale la pena juzgarlo por sí mismo. La textura y simplicidad detrás de esta receta, termina por volver fanático a más de uno. Actualmente se conocen un sinfín de combinaciones para preparar el helado flotante. Los ingredientes que lo componen son sencillos y existen diferentes sabores, lo que permite personalizarlo fácilmente. Sin embargo, como todo, existen recetas clásicas que se han popularizado y que representan gran nostalgia. Por ejemplo, la cerveza de raíz fue una de las primeras bebidas gasificadas con las que se preparó esta bebida. El mejor helado para acompañar es el de vainilla. Aunque algunos también pueden optar por chocolate. Otra combinación que sin duda se ha ganado los corazones es refresco de cola con helado de vainilla. O bien, es posible cambiarlo por refresco de limón o naranja. Por otro lado, también se considera de suma importancia el orden para añadir los ingredientes del helado flotante. Si buscas obtener la tan aclamada espuma ligera en la parte superior, lo mejor es añadir primero el helado en la base. Y posteriormente llenar el restante del espacio con el refresco. Sin embargo, no existe una regla que impida cambiar el orden.