¿Cómo se llama la Coca-Cola con helado de vainilla?
Pablo Avilés
2025-10-13 02:31:24
Respuestas
: 0
A estas alturas de recorrido en Can it be all so simple no sorprenderemos a nadie si decimos que nos gusta la comida basura o los alimentos de rápida preparación provenientes -en su mayoría- de Estados Unidos. Podríamos decir que nuestros gustos culinarios se asemejan a los culturales: no hacemos ascos a nada pero nos entran mucho mejor cierto tipo de cosas. ¿Es un philly steak mejor que un bocadillo de chopped?, probablemente sí (aunque todo en esta vida es cuestión de gustos) pero es más sabroso el típico bocadillo de Philadelphia -y también tiene el triple de calorías- lo que unido a cierto arte al hacer las cosas, a presentarlas, a nombrarlas y a formar parte de un entorno que se nos hace más llamativo nos hace acabar prefiriéndolas. Desde los años cincuenta el gigante Coca-Cola promocionaba una bebida refrescante a la vez que dulce, mezcla de dos seres que se supone no nacieron para estar unidos: la cola y los helados y a la que originalmente llamaba Float. La receta es bien sencilla: Se coge un vaso de tamaño medio-grande, se llena de Coca-Cola (o Pepsi, que esto no es contenido patrocinado) y arriba del todo se echa una bola de helado de vainilla. El consejo que desde Can it be all so simple daríamos es que si se compra la Coca-Cola de cereza nos fijemos en que la lata venga en inglés, ya que la versión española del refresco está adaptada (adaptada = no sabe a nada) y la inglesa o americana tiene un intenso sabor a cereza. En resumen: 500 mL (1 pinta) de helado (lo suficiente como para hacer 3 a 4 tazas) 1 L de Coca-Cola. Puedes usar un helado bien cremoso para que su sabor contraste todavía más con la Coca Cola y se forme una deliciosa capa de espuma.