:

¿Cuándo empieza la nueva temporada de Siempre hay un chileno 2025?

Jaime Montemayor
Jaime Montemayor
2025-09-30 07:01:11
Respuestas : 0
0
El programa “Siempre hay un chileno” ya tiene todo listo para su regreso en su versión 2025, que debutará el próximo sábado 9 de agosto en horario prime, justo después de “Teletrece central”, por las pantallas de Canal 13 y todas sus plataformas. En esta séptima temporada, el espacio conducido por el carismático Marcelo Kiwi volverá con nuevas historias, grandes sorpresas y una travesía que promete sorprender aún más a sus fieles seguidores. Más de 80 destinos y contando “Siempre hay un chileno” se ha consolidado como uno de los programas favoritos de los televidentes por su enfoque humano, cálido y cercano, mostrando a compatriotas que viven, trabajan o destacan en los lugares más insólitos del planeta. Su conductor y creador, Marcelo Kiwi, celebró este nuevo ciclo señalando que “estamos felices porque, incluyendo este nuevo ciclo, ya hemos pasado por más de 80 lugares del mundo”. Agregó que uno de los aspectos más conmovedores del programa es “el cariño con que nos reciben en cada lugar que visitamos. La ilusión de los participantes y el vínculo que se genera con el programa es algo que sentimos cada vez más fuerte”. Una travesía por cuatro continentes Este año, el equipo del programa se embarcará en una ruta internacional que los llevará a 12 nuevos destinos repartidos en cuatro continentes, incluyendo ciudades como Fukushima, Venecia, Bruselas, Montreal y Río de Janeiro. Felipe Morales, líder del Área de Entretención y Cultura de Canal 13, continúa apostando por este formato que mezcla cultura, emoción y cercanía, con una puesta en escena que conecta a los chilenos con sus raíces, estén donde estén. El esperado estreno de “Siempre hay un chileno” será el sábado 9 de agosto por las pantallas de Canal 13, una cita imperdible para quienes aman los viajes con corazón chileno.
Carlos Reséndez
Carlos Reséndez
2025-09-30 04:59:25
Respuestas : 0
0
Marcelo Kiwi regresa con la séptima temporada de "Siempre hay un chileno", el programa de viajes que ha conquistado a la audiencia desde 2017. Kiwi destaca la intensidad y variedad de esta temporada, revelando experiencias inesperadas como comer tarántula en Camboya. Respecto a la vida de los chilenos en el extranjero, Kiwi elogia su capacidad de adaptación y emprendimiento. El programa, a pesar de su éxito, ha sido subestimado por algunos medios chilenos. Kiwi, minimalista y conectado con la naturaleza, refleja su personalidad auténtica en el show. Además, comparte su historia de amor con Natalia Hebel.

Leer también

¿Cuál es el país con más chilenos fuera de Chile?

Vista previa no disponible Leer más

¿Dónde ver siempre hay un chileno?

Siempre hay un chileno llega a Venecia. Siempre hay un chileno viaja a Puerto Rico y muestra la vid Leer más

Ana Aponte
Ana Aponte
2025-09-30 04:59:22
Respuestas : 0
0
Marcelo Kiwi regresa a las pantallas de nuestro canal con la séptima temporada de "Siempre hay un chileno". Visitará nuevos países y conocerá a nuevos compatriotas. "En esta edición, los viajes serán desde disparatados hasta entrañables, porque tendremos una variada gama de anécdotas y sorpresas. Lloraremos, nos reiremos mucho y nos asombraremos, porque cada historia tiene algo de nosotros", declara su creador. "Siempre hay un chileno" La nueva temporada de "Siempre hay un chileno" Los destinos de "Siempre hay un chileno" en su séptima temporada serán Fukushima (Japón), Corea del Sur, Camboya, Vietnam, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Canadá, Bruselas (Bélgica), Zúrich (Suiza), Venecia (Italia) y Río de Janeiro (Brasil). "Esta temporada es intensa. Viajamos mucho, conocimos a chilenos en rincones inesperados, y cada lugar nos sorprendió con algo distinto. A veces las cosas salían perfecto, otras veces todo cambiaba a última hora y había que improvisar. Pero eso también tiene su gracia. Lo mejor es que en cada destino encontramos historias que valía la pena contar", agrega Marcelo Kiwi. Con respecto al viaje a Brasil, Kiwi recuerda que "llegamos en marzo y estaba lleno de chilenos. A veces parecía que estábamos en Viña, no en Brasil. Grabamos en favelas, lugares donde hay que entrar con mucho respeto y cuidado, y justo el día que íbamos a grabar en una, nos pidieron parar porque era el cumpleaños del hijo del líder local. Si seguíamos, podía ser peligroso".
Isaac Bravo
Isaac Bravo
2025-09-30 04:12:27
Respuestas : 0
0
Estamos felices porque, incluyendo este nuevo ciclo, ‘Siempre hay un chileno’ ya ha pasado por más de 80 lugares del mundo. Y lo que nos emociona muchísimo, en esta nueva ruta, es el cariño con que nos reciben en cada lugar que visitamos. La ilusión de los participantes y el vínculo que se genera con el programa es algo que sentimos cada vez más fuerte. Lo más lindo es que, a pesar del tiempo y los kilómetros recorridos, todo sigue girando en torno a eso que nos une: la manera chilena de habitar el mundo. La séptima temporada de “Siempre hay un chileno” se estrenará el sábado 9 de agosto, en horario prime, después de la emisión de “Teletrece Central”. Vale decir, el programa sucederá a “El Clan” cuando el exitoso proyecto llegue a su fin. El nuevo ciclo de “Siempre hay un chileno” llegará a 12 destinos repartidos en cuatro continentes, como Fukushima, Venecia, Bruselas, Montreal y Río de Janeiro, entre otras varias ciudades. Un recorrido que, como es habitual, busca sorprender a los televidentes y conectarlos con las historias de compatriotas que decidieron dejar el país por distintos motivos.

Leer también

¿Cuáles son 5 características de Chile?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cuántos chilenos hay en Irlanda?

Ana Méndez (32), fotógrafa y diseñadora gráfica chilena, transformó su vida al emigrar a la Repúblic Leer más