Con el objetivo de actualizar la estimación poblacional de compatriotas que residen en el exterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Estadísticas dieron a conocer los resultados del Segundo Registro de Chilenos en el Exterior.
Este estudio caracteriza en aspectos sociodemográficos, socioeconómicos y migratorios a los chilenos que residen fuera del país.
Es muy importante para diseñar las políticas públicas en un mundo cada vez más interdependiente, nos permite saber qué hacen, dónde están, cuáles son sus aspiraciones a nuestros compatriotas chilenas y chilenos en el exterior.
La población residente fuera de las fronteras chilenas se elevó a 1.037.346 personas, con el 42,4% concentrado en Argentina, un país con el que el proceso de integración ha sido tan intenso en los últimos dos años.
Este Segundo Registro permite conocer características tales como: la ubicación geográfica de las personas, la forma en que se vinculan con Chile, su nivel de escolaridad, las actividades económicas que desempeñan, entre otras.
La principal razón de emigración es la oportunidad laboral, seguido por razones familiares y por una mejor calidad de vida.
Argentina sigue siendo el país con la mayor cantidad de compatriotas (42.4%), seguido de Estados Unidos (13.4%), España (10.2%), Suecia (5.4%), Canadá (4.1%), Australia (3.6%), Brasil (2.5%), Venezuela (2.3%), Francia (2.2%) y Alemania (1.9%).
Al comparar la estimación del Primer y Segundo Registro según su distribución continental, en Europa se registró un mayor aumento de la población chilena, en tanto que Centroamérica disminuyó.
Todos los datos del Segundo Registro de Chilenos en el Exterior están disponibles en el sitio web www.registrodechilenos.cl.