El ramen, uno de los platos más codiciados de Japón, aunque no tiene su origen en Japón, de hecho, ve su origen en la interacción cultura de China y Japón.
El caldo es la parte más importante de la elaboración de ramen, y es que, dependiendo del sabor de este, se sabrá cuál de los tipos de ramen es.
Este es uno de los tipos de ramen más básicos de la cocina japonesa, esto se debe a que su preparación no lleva tantos ingredientes, más que los comunes, como hueso de cerdo o pollo, también Dashi, que es un caldo con un sabor intenso a umami.
El Toriktosu Ramen o ramen de pollo es uno de los tipos de ramen más sencillos de encontrar en el mercado, siendo uno de los mejores el instantáneo de la marca Nissin.
El Miso Ramen es otro de los tipos de ramen más famosos, más que todo en Japón.
Normalmente, se hace con huesos de cerdo o de pollo y se coloca el miso, que es una pasta realizada con salsa de soja y sal marina fermentada que ayuda a la microbiota intestinal.
Este es uno de los tipos de ramen que quedaron de la historia surcoreana por la cultura japonesa encontrada con la coreana.
Pero, estos le otorgaron un poco de su cultura a un plato nuevo, agregándole el Kimchi, por ello y por la gran industrialización de los productos asiáticos, es posible encontrar en el mercado el Kimchi Ramen de la mano de la marca Nongshim.
El ramen de sabor a pato no es tan común en las cocinas japonesas, tiene mayor protagonismo en el mercado vietnamita.