El ramen es un guiso japonés de fideos que tiene su origen en China y que lo han adaptado los japoneses creando unos de los mejores guisos y más conocidos a nivel mundial.
Hoy aprenderemos a hacer ramen paso a paso y con todas sus variantes, ya que son muchas y hay bastante tipos.
La cocina japonesa es una de las mejores del mundo y a mi es una de las que más me gustan porque tiene recetas como la sopa de miso que es una de mis sopas preferidas, platos como el katsudon que es super completo y además para finalizar mi dulce preferido, los mochis japoneses.
Con esto tendrás una comida japonesa completa.
Para la receta de ramen vas a tener diferentes elaboraciones, como si de un cocido español se tratara, por ello te voy a organizar la receta para que puedas hacer el ramen perfecto en tu propia casa y no te pierdas haciendo la receta.
Hay dos partes claras, son el caldo que vamos a preparar que es una de las cosas más importantes y luego el cerdo marinado, que normalmente es panceta aunque depende del sitio se pueden usar otros cortes.
La receta de ramen se divide en el caldo principal, luego marinar el cerdo y los huevos en la marinada y la elaboración y presentación final del ramen.
Para hacer la marinada del cerdo y los huevos necesitamos 4 huevos, 60 ml de vinagre de arroz, 25 gramos de azúcar moreno, 200 ml de salsa de soja y un trozo de jengibre fresco.
Calentamos el resto de ingredientes para la marinada, cuando hierva, la retiramos del fuego y metemos la panceta junto con los huevos.
Dejamos marinar durante al menos dos horas, moviendo de vez en cuando para que se integre por todos lados de la marinada.
Cocinamos los fideos según las instrucciones del fabricante, retiramos el hilo de la panceta y la cortamos en lonchas finas.
Cortamos los huevos por la mitad y troceamos el alga nori, servimos el caldo caliente en un buen cuenco, añadimos 5 cucharadas de la marinada, una porción de fideos, dos mitades de huevo, algunas lonchas de cerdo, las setas, los trozos de alga nori y el cebollino finamente picado.
Es una receta que es un plato único totalmente, yo cuando lo hago normalmente no suelo hacer nada de acompañamiento.
Si tuviera que elegir diría de meterla al centro una ensalada china o por ejemplo unos langostinos en tempura para picar con toda la familia.