El gochujang es una pasta fermentada de la cocina coreana.
Está hecha de gochu-garu, arroz glutinoso, meju en polvo, yeotgireum y sal.
Este condimento agridulce es para Corea lo que el miso para los japoneses, pues añade un sabor umami a sus preparaciones.
Tradicionalmente, este condimento se fermenta de forma natural en jangdok sobre jandokdae en patios designados especialmente para dicho proceso.
Por otro lado, aunque tradicionalmente gochujang se refiere a la pasta, también podemos encontrarlo en forma de salsa, la cual se utiliza para complementar platos como el bibimpap o el pollo frito coreano.
El gochujang antes de la llegada de los chiles, ya existían pastas y salsas picantes.
Registros chinos que datan del siglo IX relatan que producían este tipo de preparaciones utilizando el chopi, la pimienta japonesa.
Para el siglo XVIII, este condimento ya había sido aslimilado entre los coreanos del condado de Sunchang, al norte de la provincia Jeolla.
Hoy en día, este condado alberga un festival de comida fermentada en el que el gochujang goza de un lugar especial.
Como ya se ha mencionado, esta pasta es un elemento común en las despensas coreanas porque, además de dar ese sabor umami y picante que tanto les gusta, tiene múltiples usos en la cocina.
A continuación te presentamos algunos de ellos, como bases, marinados, salsas, aderezos y glaseados.
También se utiliza para acompañar ensaladas con fideos o bowls y para glasear carnes y verduras.
Si aún no has probado esta delicia, ten por seguro que si vas a comer a algún restaurante coreano, la encontrarás en muchos platillos.