:

¿Qué es el helado 🍦?

Laura Ureña
Laura Ureña
2025-10-18 03:45:39
Respuestas : 0
0
El helado es una preparación que ha sido llevada al estado sólido, semisólido o pastoso, por una congelación simultánea o posterior a la mezcla de las materias primas utilizadas y que han de mantener el grado de plasticidad y congelación suficiente, hasta el momento de su venta al consumidor. Existen diferentes tipos de helado, pero los más populares son el helado con leche, el helado al agua y el sorbete. La teoría más conocida sobre su origen se remonta a China, 4.000 antes de Jesucristo. Se dice que entonces ya los chinos comían una mezcla de nieve traída de las montañas con arroz, frutas, miel y especias. En el siglo XVII un italiano, Francesco Procopio dei Coltelli, considerado el padre del helado, inventó una máquina que homogeneizaba la mezcla de hielo, frutas y azúcar con la que se obtenía una pasta parecida a lo que conocemos como helado en la actualidad. La evolución del helado En 1913 se creó la primera máquina de hacer helados de forma continua, lo que supondría un gran paso en el proceso de fabricación del helado. Asimismo, una vendedora en Louisiana inventaría el concepto de bola de helado encima de un cono comestible: el cucurucho de helado. Sea cual sea el origen del helado, se trata de una de las grandes aportaciones de la gastronomía para nuestro disfrute y bienestar. La teoría menos conocida dice que entró a Europa a través del califato de Córdoba.
Hugo Porras
Hugo Porras
2025-10-17 23:03:32
Respuestas : 0
0
El helado es mucho más que un postre, es una experiencia de sentidos que se disfruta y se comparte. No importa la edad, género o en dónde vivas, el helado es uno de los postres favoritos del mundo. Además de ser refrescante y delicioso, mejora nuestro estado de ánimo y aporta grandes beneficios al organismo gracias a sus ingredientes. Cada 12 de abril se festeja el Día Internacional del Helado. Siete de cada 10 familias mexicanas consumen helado. En la temporada de calor, aumenta el consumo de helado un 48%, en México. Los helados hechos a base de leche aportan proteína, vitaminas y minerales como calcio. Los helados de leche aportan hasta el 15% de calcio recomendado a diario. Aparte del calcio, otros minerales que aporta el helado son: fósforo, magnesio, sodio y potasio. Además de proteína, los helados son ricos en vitaminas A, B2, B6, C, D y E. El helado aporta energía. Es solo un 10% de lo que el cuerpo necesita cada día así es que lo puedes consumir sin culpa, siempre y cuando lo hagas con moderación.

Leer también

¿A qué sabe el helado de sandía?

1 Corta la fruta en dados y congelala durante 5 horas intentando que los trozos queden separados ent Leer más

¿El helado de sandía tiene buen sabor?

Para preparar el helado de sandía necesitamos que esta no tenga pepitas así que, podemos comprarla s Leer más