:

¿Qué le hace el pistacho al cuerpo?

Lorena Esteban
Lorena Esteban
2025-10-22 04:47:03
Respuestas : 0
0
Estos son los ganadores del Nobel de Física 2025. Los laureados han recibido el prestigioso premio "por el descubrimiento del túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantización de energía en un circuito eléctrico". Constanza V. Paura iStock Tristan Caro Longevity World Forum Alicante. Exclusivo suscriptores. Capilla Real: la verdadera joya del arte mudéjar. Tras diecisiete meses de restauración, la Mezquita-Catedral de Córdoba recupera una de sus estancias más desconocidas, la Capilla Real. Una auténtica joya del arte mudéjar concebida como panteón para albergar los restos de dos reyes cristianos. Emma Lira Iniciativas para cambiar el mundo. Under The Pole/Franck Gazzola. Te puede interesar. Equinoccio de primavera 2025: ¿qué es y qué ocurre en ambos hemisferios? ¿Tu hijo escribe de forma invertida? Esta es la explicación. Cenzontle, el ave mítica de las '400 voces'. ¿Qué son las benzodiacepinas y cuáles son sus riesgos? El número Pi, una cifra para casi todo. Todo a la vez en todas partes: las teorías del multiverso. Todo lo que debes saber sobre los meteoritos. La genética podría explicar el sabor a jabón del cilantro. Caballitos de mar: peces amenazados expertos en camuflaje. La Tierra alcanza su velocidad máxima el 4 de enero. ¿Por qué el frío ayuda a propagar los virus del resfriado? El tsunami de 2004 en el Índico: el más devastador de la historia. Los 10 científicos más influyentes de 2022. 8 curiosidades sobre las hienas. Fotosíntesis, el gran invento de la evolución. Qué son las cochinillas de la humedad. ¿Llegó realmente el hombre a la Luna? Estas 5 pruebas científicas lo demuestran. La población mundial crece mucho menos de lo previsto. 7 curiosidades sobre los tucanes. Siempre vemos la misma cara de la Luna, y este es el motivo. Venus, el abrasador planeta gemelo de la Tierra en el sistema solar. Marte, el planeta rojo al que quiere llegar el ser humano. Júpiter, el planeta gigante gaseoso del sistema solar. Saturno, el famoso planeta de los anillos. Urano, un enigmático planeta gigante de hielo. Neptuno, el planeta azul y helado de los confines del sistema solar. El planeta Tierra, nuestro hogar en el sistema solar. Propiedades del argón (Ar). Propiedades del hidrógeno (H). Propiedades del magnesio (Mg). Propiedades del bismuto (Bi). El Sol, la estrella que sostiene la vida en la Tierra. Los 5 planetas enanos del sistema solar: ¿qué les diferencia del resto? Así son los 8 planetas del sistema solar. El sistema solar: qué es, cómo se formó y datos principales. Las nuevas imágenes del Telescopio James Webb muestran un universo inédito. 18 descubrimientos astronómicos que nos han sorprendido en 2021. Estos son los avances científicos más importantes de 2021 según la revista ‘Science’. Los secretos de las bacterias que provocan el mal olor corporal. El impacto de la contaminación en la salud y la calidad de vida. Las principales amenazas que acechan a los océanos. ¿Es peligroso el 5G para la salud? Las apachetas, los montoncitos de piedras a modo de ofrendas que amenazan la biodiversidad. Los 7 tipos de coronavirus que infectan humanos. Aokigahara, el bosque de los suicidios. La última teoría de Hawking sobre el origen del universo. Animales en peligro de extinción, una lista que crece cada año. Hombres y mujeres: el placer y la biología del sexo. El pangolín, el mamífero más traficado del mundo. Así nació nuestro universo.
Ismael Díez
Ismael Díez
2025-10-13 21:47:18
Respuestas : 0
0
Los pistachos son una fuente de proteína completa con los nueve aminoácidos esenciales, contienen grasas saludables monoinsaturadas y poliinsaturadas, son ricos en fibra y aportan antioxidantes. Los pistachos contienen nutrientes que favorecen una presión arterial saludable, como calcio y magnesio. También son una fuente natural de potasio, un mineral que ayuda a contrarrestar los efectos del sodio en el organismo, lo que favorece una mejor función de los vasos sanguíneos y niveles normales de presión arterial. La luteína y la zeaxantina se encuentran en la retina y ayudan a filtrar la luz potencialmente dañina, lo que reduce el riesgo de enfermedades oculares que conducen a la pérdida de visión, como la degeneración macular asociada a la edad y las cataratas. La combinación de proteína y fibra que poseen favorece la sensación de saciedad, lo que ayuda a evitar comer en exceso. Consumir pistachos puede ayudarte a manejar el azúcar en sangre, lo que los convierte en una excelente opción si tienes diabetes o prediabetes. Comer este fruto seco también puede favorecer tu salud digestiva. Un estudio de revisión de 2023 informa que el consumo diario de pistachos aumentó ciertas bacterias en el microbioma conocidas por producir butirato, un tipo esencial de ácido graso que actúa como combustible para las células del intestino grueso. Incorporar pistachos en tu dieta diaria puede ser una elección positiva y saludable. El consumo regular de pistachos puede favorecer la salud del corazón, promover el control del peso y mejorar el bienestar general.

Leer también

¿Qué tan bueno es el helado de pistacho?

El pistacho es originario de Asia Occidental y Asia Central, siendo Irán uno de los principales prod Leer más

¿Qué pega con el helado de pistacho?

El brownie de chocolate tiene su origen en Estados Unidos a finales del siglo XIX y su nacimiento se Leer más