:

¿Cuál es el secreto de un buen sorbete?

Carmen Quiroz
Carmen Quiroz
2025-10-18 12:33:05
Respuestas : 0
0
Los sorbetes son un básico de las cenas y comidas de fiesta. En este caso vamos a preparar un sorbete de limón con helado y cava en versión exprés que está listo en menos de 5 minutos. Es perfecto para tomar tanto después del pescado y el marisco para hacer hueco al plato fuerte de carne como para servirlo a la hora del postre y así aligerar un poco una comida o cena copiosa. La técnica tradicional para hacer sorbete es bastante más laboriosa y lleva varias horas. En este caso apostamos por una versión mucho más rápida que lo único que requiere es usar un buen helado de limón, un cava de calidad y triturar ambos ingredientes juntos. No tiene más secreto y queda de diez.
Nadia Piña
Nadia Piña
2025-10-13 01:16:02
Respuestas : 0
0
El sorbete es un postre perfecto para los días de calor. Además de ser refrescante y ligero, es muy digestivo. Su preparación es muy sencilla, no son necesarios muchos ingredientes, y es bajo en grasas. Tiene una textura mucho más ligera y líquida que la de un helado. Solo necesitas unos cuantos ingredientes básicos, y ¡a disfrutar de tu sorbete. La fruta es el ingrediente principal. Elige la que más te guste. Con las frutas de zumo, como el limón o la naranja, solo necesitarás exprimirlas, y quizá guardar algo de su ralladura para aromatizar el sorbete más tarde. El almíbar es esencial. El almíbar es muy importante para hacer el sorbete. Está formado por agua y azúcar, pero no solo sirve para endulzarlo. El sorbete al no llevar grasa, durante su congelación forma cristales de hielo, de manera que la textura que coge, no es la que tiene que tener. Hay que mezclar el zumo de la fruta que hayamos elegido con el almíbar. Una vez hecha la mezcla, batiremos con la batidora hasta conseguir la textura deseada e introducir aire. Tras congelar durante, más o menos una hora, volver a mezclar. Esto habrá que repetirlo unas 2 veces más, así se evitará, también, que se formen los cristales de hielo en el sorbete.

Leer también

¿Qué lleva el daiquiri de durazno?

El daiquiri o daiquirí es uno de los cócteles más famosos internacionalmente, un obsequio de la coct Leer más

¿Qué llevan los duraznos con crema?

Poner en un recipiente la crema y la leche condensada, después mezclar con un batidor manual, hasta Leer más

Saúl Martí
Saúl Martí
2025-10-01 06:54:43
Respuestas : 0
0
Desde niño, recuerdo cuando mi tío me llevaba a comer a algún sitio elegante y tras los entrantes, justo antes de pasar al plato principal, nos traían una copita de sorbete de limón, ideal para limpiar los sabores en nuestras papilas antes de continuar. Hoy vamos a aprender cómo prepararlo. Estoy hablando de un sorbete de limón libre de alcohol, no de esa copa también estupenda llamada capitán de limón, almirante de limón o con cualquier otro "cargo militar" que normalmente era un sorbete de limón al cava o con un chorrito de vodka, más habitual a la hora del postre. Si os apetece probar una buena receta de sorbete de limón, apta para todos los públicos y hecha con tan solo tres ingredientes, esta es vuestra receta. Al igual que en la receta de la auténtica limonada americana, es conveniente comenzar preparando un almíbar, para que la textura de los granitos de azúcar no se perciba en el momento de la degustación. Para ello, ponemos en un cazo 500 ml de agua y 200 g de azúcar y lo llevamos a ebullición, removiendo hasta conseguir un almíbar ligero. Una vez hecho, lo pasamos a una jarra y lo dejamos enfriar. Por otra parte, obviamente, tenemos que exprimir los limones para obtener el zumo con el que haremos el sorbete. Con tres limones tendremos suficiente. Una vez exprimido el zumo, lo pasamos por un colador y lo mezclamos con el almíbar cuando éste ya esté templado a temperatura ambiente. Cuando lo tengamos listo, se congela el sorbete durante dos horas. Tras ese tiempo, lo sacamos del congelador para rematar la receta al añadir dos claras montadas, que le darán el toque especial de textura aterciopelada, ideal para disfrutar de un sorbete de limón casero. Mezclamos con las varillas y añadimos la ralladura o cáscara muy picada de medio limón para que aumenten los matices y se note que es casero. Después lo volvemos a congelar hasta el momento de servir.