:

¿Puedo utilizar yogur en lugar de crema para hacer helado?

Leire Gonzáles
Leire Gonzáles
2025-09-25 09:37:18
Respuestas : 0
0
Si hay un helado casero fácil de hacer éste es el helado de yogur o yogur helado. Con tan sólo dos ingredientes, e incluso se podría hacer con uno, tenemos un fantástico helado tradicional delicioso. Además es muy versátil porque admite muchas variantes. Podemos acompañarlo de fruta fresca, hacerlo de sabores agregando purés de frutas o mermeladas, o simplemente unas vainas de vainilla harán de este sencillo helado un rico postre. En esta ocasión utilicé yogur griego por la cremosidad extra que aporta, pero si usamos un yogur más ligero restaremos algunas calorías a una receta de postre infalible. Si no tenéis uno de esos yogures, podéis usarlo con cualquier otro yogur que tengáis en casa, pero tened en cuenta que ese extra de nata o grasa que tiene nos va a venir bien para mejorar el sabor y la textura. También, como es lógico, podéis utilizar mezclas de yogures o incluso convertir en helado vuestros yogures favoritos, lo cual también es todo un reto. Además, con este tipo de recetas de helados conseguís involucrar a toda la familia en la cocina. El helado de yogur o yogur helado es perfecto para tomar solo o bien acompañado de frutas, que es como más me gusta. También se puede mezclar un poco de mermelada, cuando el helado está semi congelado, remover con un tenedor y hacer unas ondas ¡Queda buenísimo!
Victoria Jaime
Victoria Jaime
2025-09-25 08:03:07
Respuestas : 0
0
El helado de yogur natural es un helado muy saludable ya que apenas tiene unas 100 kcal. por ración. El helado de yogur natural congelado se hizo popular sobre los años 70 y 80, como una alternativa a los helados cremosos más calóricos. La mezcla de este helado es básicamente leche con un poco de yogur natural. Para hacer helado de yogur natural casero sin máquina, hay que colocar la mezcla muy fría en un recipiente, preferiblemente de acero inoxidable o similar, ya que enfría muy rápidamente. Colocar en el congelador y dejarlo por espacio de una hora. Al cabo de la hora, sacar del congelador y rasparlo con ayuda de un tenedor o similar para romper los cristales de hielo que se hayan formado. Homogeneizar y volver a colocar en el congelador. Esperar otra hora y volver hacer la misma operación. Así hasta conseguir la crema de yogur natural. Cuando lo tengas perfecto, podrás servirlo o tapar con film a piel y dejarlo reposar en el congelador. Cuando lo necesites, puedes dejarlo 30 minutos en la nevera para que baje la temperatura y lo puedas servir bien. O bien unos 10 minutos fuera a temperatura ambiente. ¡Te recomiendo el primer método!

Leer también

¿Cómo se llama el helado con yogur?

El yogur congelado, yogurlado o yogur helado es un producto lácteo helado elaborado principalmente d Leer más

¿El yogur helado es bueno para hacer batidos?

Colocamos el vaso en la ThermoDream y añadimos el yogur, la leche condensada, el helado de vainilla Leer más