:

¿Por qué poner yogur en los batidos?

Raúl Pagan
Raúl Pagan
2025-09-25 07:38:50
Respuestas : 0
0
Los batidos pueden convertirse en una opción perfecta para la merienda si los preparas en casa con los ingredientes adecuados, como el yogur. La dietista Mónica Acha te enseña en su canal Simple Blending cómo combinar fruta y lácteos de manera correcta. Ella señala que su propuesta de batido, sin azúcares añadidos, puede servir para las meriendas de los niños "como sustituto de los petit suisse", los yogures bebibles y otros postres lácteos comerciales. Los ingredientes que usa son 125 mililitros de leche, un vaso de yogur natural desnatado, unas ocho fresas y un plátano maduro. Prueba este batido de sandía con yogur griego. En el canal Cocinando con Cookpad puedes encontrar la receta de un batido muy fácil de preparar. Tendrás que echar en la batidora 200 gramos de sandía madura, cuatro cucharadas de yogur griego natural, otras cuatro de leche, una cucharada de azúcar o fructosa y una pizca de clavo molido. Puedes añadir también cuatro cubitos de hielo. Usemos la piel de la naranja en este batido de yogur, InShake afirma que este batido "permite mantener alejados los virus y bacterias dañinos que pueden ocasionar dificultades respiratorias". Para prepararlo, necesitarás una cucharadita de levadura de cerveza, dos hojas de menta fresca, media taza de yogur natural y dos naranjas, de las cuales tienes que aprovechar tanto su zumo como su piel.