¿Cómo se llama el periodista de Siempre hay un chileno?

Abril Mascareñas
2025-09-30 05:00:54
Respuestas
: 0
A los 30 años, se aventuró solo a Asia sin un plan definido, comenzando su travesía en Bangkok y armando su ruta sobre la marcha. Sin embargo, lo que más le marcó fue el hecho de conocerse realmente a sí mismo. "Al principio cuesta también, porque uno no se cae tan bien cuando anda solo, pero después uno aprende a conocerse y saca habilidades que tenía guardadas, que uno no muestra cuando está en su zona de confort. Siempre me ha gustado salir de la zona de confort, porque a la larga es una recompensa", expresó en conversación con Canal 13. Después de recorrer varios países del mundo y regresar a Chile, Marcelo Kiwi se dio cuenta de lo valioso que es poder viajar y conocer otras realidades, así como de la gran oportunidad que tenía para documentarlas. "Cuando uno vuelve, se da cuenta de todo lo aprendido y también empieza a darse cuenta de que el mundo es más grande que lo que hay entre Arica y Punta Arenas, y que hay realidades muy distintas, tanto para mejor como para peor. Eso te ayuda a valorar lo que tú tienes. Gracias a eso, también se me ocurrió la idea de documentarlo y dar a conocer este lado hacia afuera", agregó. Así, mientras conversaba con un gran amigo en Barcelona, España, y después de darse cuenta de que no quería seguir dedicando su vida a un trabajo de oficinista audiovisual, realizando piezas corporativas y de publicidad, se le encendió la idea de hacer un programa sobre chilenos viviendo fuera de Chile. Su amigo le dijo que era una mala idea, pero él la defendió hasta el final, y hoy, "Siempre hay un chileno" ya suma seis temporadas. "Siempre hay un chileno", cada sábado a las 22:20 horas por el 13 y todas sus plataformas.